El color del semen es un indicador de salud, por ejemplo, el semen blanco opalescente o grisáceo indica una salud reproductiva adecuada, reflejando una concentración adecuada de espermatozoides y una función reproductiva óptima.
Esta tonalidad del esperma proviene de la presencia de espermatozoides y otros fluidos seminales, incluidos fluidos prostáticos, vesículas seminales y conductos deferentes. Estos componen el semen y le dan su peculiar textura y color. Además, el semen contiene proteínas, minerales, enzimas y hormonas que le dan su constitución propia.
El color del semen por edades
Es esencial considerar que el color del semen puede variar entre individuos debido a diversos factores como la dieta, la hidratación, la frecuencia de las eyaculaciones y otros elementos personales. A pesar de estas variaciones, un tono blanco traslúcido o grisáceo generalmente señala una salud sexual y reproductiva normal.
Durante la adolescencia es posible que el color del semen sea más claro debido a que la producción de espermatozoides aún se está estableciendo.
Lea también: Mitos de la sexualidad que se deben esclarecer definitivamente
Ahora, en la edad adulta, el tono blanco opalescente o grisáceo persiste, con ligeras variaciones asociadas a la dieta, la hidratación y otros factores individuales. Pero en la vejez, el semen puede volverse ligeramente más amarillento debido a cambios en la producción y calidad del semen.
Significados del color y calidad del semen
Se señalan algunos colores específicos y sus posibles significados. Un tinte amarillo puede deberse a una mayor concentración de orina, mientras que el semen rojo o marrón podría indicar hematospermia, generalmente no grave.
El semen verdoso podría sugerir una infección bacteriana, y el gris podría indicar una baja concentración de espermatozoides o eyaculación retrógrada.
Por último, el semen transparente o acuoso es normalmente una variación sin preocupaciones y puede estar asociado a la hidratación adecuada o a varias eyaculaciones en un corto período.
Fuente: WebConsulta