¿Te sientes agotado por la sensación de ardor y la acidez constante? El reflujo gastroesofágico es un problema de salud muy común que afecta a millones de personas. El doctor José Di Giorgio, gastroenterólogo, explica que esta condición se produce cuando el contenido del estómago, ya sea ácido, bilis o alimentos, regresa hacia el esófago. Esta regurgitación genera una sensación de ardor que asciende por el pecho y puede llegar hasta la garganta, afectando seriamente tu calidad de vida.
Más que un simple malestar, el reflujo puede ser una señal de que algo en tu cuerpo o en tus hábitos diarios no está funcionando correctamente. Comprender las causas y las opciones de tratamiento te permite tomar el control de esta afección y encontrar la solución definitiva. Es hora de dejar de sufrir por el reflujo y recuperar tu bienestar.

Factores y hábitos que debilitan la barrera natural
Hay varios elementos que pueden causar el reflujo, ya sea debilitando los músculos que controlan el paso de alimentos o aumentando la presión en el estómago. El doctor Di Giorgio señala los siguientes factores:
- Alimentación y peso: El consumo de alimentos ricos en grasa, café y chocolate, así como el sobrepeso, pueden aumentar la presión dentro del estómago.
- Hábitos de vida: Cenar muy tarde y acostarse inmediatamente después, o hacer ejercicio con el estómago lleno, son hábitos que favorecen el reflujo.
- Problemas estructurales: Una causa común es la hernia de hiato, que es el desplazamiento de una parte del estómago hacia el tórax, lo cual debilita el esfínter esofágico.
Síntomas y la importancia del diagnóstico
Si bien el reflujo puede ser una consecuencia de un exceso en la comida, el doctor Di Giorgio enfatiza que si la acidez persiste aun cuando comes poco y evitas los alimentos irritantes, es un claro indicio de que debes consultar a un médico. Un diagnóstico oportuno es crucial, ya que un especialista puede determinar la causa del reflujo, que puede ir más allá de los hábitos alimenticios.
Una hernia de hiato, por ejemplo, es una de las primeras causas a descartar y se diagnostica con un examen médico. Otras causas pueden ser problemas en el vaciamiento del estómago o en el funcionamiento del esófago. Lo más importante es que busques ayuda cuando la acidez afecta tu calidad de vida.
Lea: Ansiedad Estomacal: Cuando Tus Nervios Atacan el Estómago
Tratamiento y soluciones definitivas
La buena noticia es que el reflujo tiene solución. El tratamiento depende de la causa, pero la mayoría de los casos responden muy bien a cambios en la dieta y el estilo de vida. El doctor Di Giorgio recomienda evitar las comidas pesadas antes de dormir y dejar un espacio de al menos dos horas antes de acostarte.
En los casos en los que la medicina no es suficiente, la ciencia ofrece soluciones innovadoras. El doctor menciona un procedimiento endoscópico que puede aumentar la presión del esfínter esofágico, mejorando la calidad de vida del paciente sin necesidad de una cirugía invasiva. Este procedimiento es ambulatorio y tiene una baja tasa de complicaciones.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.

