En este artículo, conversamos con la Dra. Cecilia Rondón, una destacada oftalmóloga y cirujana especializada en segmento anterior, quien nos comparte valiosos consejos sobre el cuidado de la salud visual. La Dra. Rondón enfatiza la importancia de la prevención, especialmente en los más pequeños, y nos guía a través de los signos de alerta que debemos tener en cuenta a lo largo de nuestra vida.
La salud visual es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general, y descuidarla puede tener consecuencias significativas. Afortunadamente, muchas afecciones oculares pueden prevenirse o tratarse de manera efectiva si se detectan a tiempo. En esta entrevista, la Dra. Rondón nos invita a tomar conciencia de la importancia de los exámenes oculares regulares y nos proporciona información clave para mantener una visión saludable.

Imagen de Paul Diaconu en Pixabay
La prevención empieza desde la infancia
La Dra. Rondón destaca que la prevención en oftalmología debe iniciarse desde el nacimiento. Los bebés prematuros, por ejemplo, requieren una evaluación especial debido al riesgo de retinopatía del prematuridad, una afección ocular causada por niveles altos de oxígeno. Además, los padres y maestros deben estar atentos a signos como desviaciones oculares, lagrimeo excesivo y dificultades para enfocar, ya que estos pueden indicar problemas de visión que requieren atención médica.
La importancia de los exámenes oculares regulares
La oftalmóloga enfatiza la necesidad de realizar exámenes oculares completos de manera regular, especialmente en niños en edad escolar y en adultos con factores de riesgo como diabetes, hipertensión y antecedentes familiares de enfermedades oculares. Estos exámenes permiten detectar a tiempo enfermedades como el glaucoma, las cataratas y la degeneración macular, que pueden causar pérdida de visión si no se tratan adecuadamente.
La diferencia entre un oftalmólogo y un optometrista
Si bien tanto los oftalmólogos como los optometristas se ocupan de la salud visual, sus roles son complementarios. Los optometristas están capacitados para realizar exámenes de la vista y prescribir lentes correctivos, mientras que los oftalmólogos son médicos especializados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. La Dra. Rondón destaca que solo un oftalmólogo puede realizar un examen completo del ojo y detectar enfermedades subyacentes.
Conclusión
La salud visual es un regalo que debemos cuidar. Al seguir los consejos de la Dra. Cecilia Rondón y programar exámenes oculares regulares, podemos prevenir y tratar una amplia variedad de afecciones oculares. Recuerda, la detección temprana es clave para mantener una visión saludable a lo largo de toda la vida.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.

