La delgadez y el sobrepeso extremos son considerados enfermedad y tanto la anorexia, la bulimia y la obesidad son trastornos de la alimentación e impactan la sexualidad de quien los padece.

En los últimos tiempos, se ha estimulado a la población a adoptar prototipos físicos que la publicidad y los certámenes de belleza. El común general también demuestra que quienes reúnen esas condiciones son muy pocos y la tipología predominante es la de las personas rellenitas o panzoncitas.

Imagen destacada: Foto de Roberto Hund en Pexels

La obesidad

Se trata de una enfermedad crónica, originada por muchas causas y con numerosas complicaciones. Se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el índice de masa corporal es mayor de 25 unidades (es normal entre 21 y 24 unidades).  No distingue raza, edad, nivel socioeconómico, sexo o situación geográfica. Está fuertemente relacionada como causal de otras enfermedades como lo son padecimientos cardiovasculares, dermatológicos, gastrointestinales, diabéticos, osteoarticulares, etc. Es parte de la sintomatología de otras enfermedades, sobre todo de índole endocrinológico.

Sexualidad y obesidad
Sexualidad y obesidad | En lo sexual, los extremos no son buenos – Créditos para la imagen de Anete Lusina en Pexels

Si llegasen a tener alguna disfunción sexual, esta puede deberse al espectro de la afectación de los diferentes parámetros de laboratorio y a la afectación de diversos órganos del cuerpo más que a consecuencias propias de la obesidad misma.

Paradójicamente, la función sexual de las personas obesas puede estar dentro de los rangos normales. Se ha demostrado que su respuesta sexual es completa como las de personas no obesas. Similar a como puede ocurrir en  personas con índice de masa corporal dentro de los límites normales, la sexualidad de las personas obesas les lleva a la obtención del placer, sobre todo si tienen parejas estables o son casadas. En ocasiones, pueden ser sexualmente más activos que sus contrapartes no obesas.

En el caso de tener alguna afección, tenemos:

  • El hombre: Disfunción eréctil y síndrome del pene sumergido o Secuestro de pene (pene envuelto por la almohadilla de grasa prepúbica).
  • La mujer: Hipolubricación vaginal y disfunción orgásmica.
  • En ambos: Movilidad reducida, daño articular, resistencia física disminuida, sobrecarga cardíaca por esfuerzos intensos, dermatitis de contacto, estrías, piel de naranja, y afectación cutánea por hongos y/o bacterias en los pliegues formados en las protuberancias corporales por el exceso de grasa.

Su interés por la sexualidad se considera normal aunque, siendo solteros, pueden tener dificultades para encontrar parejas. Si presentan algún tipo de problema, pudiese deberse más esto que a la falta de deseo sexual.

Sexualidad y obesidad
Créditos para la imagen de Laura Tancredi en Pexels

Las personas obesas se involucran más en actividades de tipo autoeróticas (es decir, masturbación). Esto pudiese conducirles a quedarse aislados y no buscar las soluciones adecuadas al problema, sobre todo al sobrepeso.

Pueden adaptarse  a diferentes situaciones. Por ello, es llamativo como se las ingenian para adoptar posiciones sexuales cómodas y adecuadas para minimizar los obstáculos que les proveen las grandes dimensiones que poseen y así obtener placer en el contacto sexual con sus parejas. Hay que tomar en cuenta que sus grandes volúmenes, en ocasiones, son inmanejables y puede que los inhabilite sexualmente.

Información adicional sobre sexualidad y obesidad

  • Los prototipos de belleza han sido publicitados y hay un seguimiento por parte de muchas personas.
  • Hay países que han estado luchando en contra de estos prototipos de belleza por los trastornos que causa en las personas, además de querer solucionarlos desde el punto de vista quirúrgico o con la inoculación en el cuerpo de diferentes sustancias que pueden resultar nocivas.
  • El ritmo de vida actual y los precios de las comidas han llevado a consumir los platos principales del dia fuera de casa y para ello consumen mucha comida rápida, que es la más cargada en calorías y produce más obesidad.
  • [email protected]  pueden ser víctimas de bullying y discriminación en todos los ámbitos de su vida, incluyendo la esfera sexual.
  • En sus dificultades para tener parejas, las personas obesas las compensan teniendo un estado de ánimo alegre y divertido aunque eso no les garantiza que podrán establecer relaciones de pareja.
  • En sus condiciones, es muy común ver que los obesos establecen relaciones de pareja entre ellos mismos.
  • El madresolterismo es una consecuencia de la obesidad.
  • El aislamiento sexual y la fijación a las prácticas autoeróticas son comunes en los obesos
  • Obesidades muy mórbidas inhiben la sexualidad totalmente.

Texto original del Dr. Gerardo Giménez Ramírez

A tu salud…