La tricomoniasis es una infección de transmisión sexual (ITS) común causada por un parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. Aunque afecta tanto a hombres como a mujeres, los síntomas suelen ser más frecuentes y notorios en las mujeres. Afortunadamente, la tricomoniasis es tratable y curable con medicamentos.

tricomoniasis
Foto referencial – Imagen de freepik

¿Cómo se transmite la tricomoniasis?

La tricomoniasis se transmite principalmente a través del contacto sexual con una persona infectada. Esto incluye el sexo vaginal, anal u oral. Es importante destacar que la tricomoniasis no se transmite por contacto casual, como abrazar, besar, compartir alimentos o usar la misma ropa.

Síntomas

Muchas personas con tricomoniasis no experimentan ningún síntoma, lo que dificulta su diagnóstico y tratamiento. Sin embargo, cuando los síntomas aparecen, pueden variar entre hombres y mujeres:

  • En mujeres:
    • Secreción vaginal de color amarillo verdoso, espumosa y con olor fuerte.
    • Picazón, ardor, enrojecimiento o dolor en la vulva y la vagina.
    • Molestias al orinar.
    • Dolor durante las relaciones sexuales.
    • Dolor en la parte baja del abdomen.
  • En hombres:
    • Picazón o irritación dentro del pene.
    • Ardor después de orinar o eyacular.
    • Secreción del pene.

Complicaciones

Si no se trata, la tricomoniasis puede aumentar el riesgo de contraer o transmitir otras ITS, incluido el VIH. En mujeres embarazadas, la tricomoniasis puede causar parto prematuro y bajo peso al nacer.

Diagnóstico

El diagnóstico de la tricomoniasis se realiza mediante la identificación del parásito Trichomonas vaginalis en una muestra de fluido vaginal o uretral. Las pruebas pueden incluir:

  • Examen pélvico (en mujeres).
  • Análisis de orina.
  • Cultivo de la secreción.
  • Pruebas de antígenos.

Lea también: Diplopía o visión doble: causas, diagnóstico y tratamiento

Tratamiento

La tricomoniasis se trata con antibióticos, generalmente metronidazol o tinidazol. Es crucial que tanto la persona infectada como su(s) pareja(s) sexual(es) reciban tratamiento para evitar la reinfección. Durante el tratamiento, se recomienda abstenerse de tener relaciones sexuales hasta que ambos hayan completado el tratamiento y los síntomas hayan desaparecido.

Prevención

La mejor manera de prevenir la tricomoniasis es practicar sexo seguro. Esto incluye:

  • Usar condones de látex o poliuretano durante todas las relaciones sexuales.
  • Limitar el número de parejas sexuales.
  • Hacerse pruebas regulares de ITS, especialmente si se tienen múltiples parejas sexuales.
  • Comunicación abierta entre parejas sexuales.

Importancia de la detección y el tratamiento

La tricomoniasis es una ITS común, pero a menudo asintomática, lo que puede llevar a complicaciones si no se trata. La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para prevenir la propagación de la infección y proteger la salud sexual.

Si experimentas algún síntoma o tienes inquietudes, consulta a un profesional de la salud.

Fuente: webconsultas

Imagen destacada por: freepik