Ubrogepant, comercializado bajo el nombre de Ubrelvy®, es un medicamento oral innovador. Es utilizado para el tratamiento agudo de las crisis de migraña con o sin aura en adultos
Aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en 2019, Ubrogepant representa una nueva clase de fármacos para la migraña, conocida como antagonistas del receptor del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), que ofrece una alternativa a los tratamientos tradicionales, especialmente para aquellos pacientes que no responden bien a los triptanos o que tienen contraindicaciones para su uso. Imagen superior de jorono en Pixabay
Mecanismo de Acción: Bloqueando el CGRP
La eficacia de Ubrogepant radica en su mecanismo de acción selectivo. La migraña es una condición neurológica compleja que, en parte, se cree que es mediada por el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP). Durante una crisis de migraña, se liberan altos niveles de CGRP, lo que contribuye a la vasodilatación y a la transmisión de señales de dolor en el cerebro.

Ubrogepant actúa como un antagonista del receptor de CGRP, lo que significa que se une a los receptores de CGRP y bloquea la acción de este péptido. Al impedir que el CGRP se una a sus receptores, Ubrogepant interrumpe la cascada de eventos que conducen al dolor y otros síntomas de la migraña, como la náusea y la sensibilidad a la luz y al sonido. Es importante destacar que Ubrogepant no es un analgésico común ni un narcótico, sino que actúa específicamente sobre la vía de la migraña.
Indicaciones y Administración
Ubrogepant está indicado exclusivamente para el tratamiento agudo de las crisis de migraña. Esto significa que se debe tomar cuando comienza una crisis de migraña o tan pronto como el paciente sienta los síntomas, para aliviar el dolor y los síntomas asociados. No está indicado para la prevención de la migraña (es decir, para reducir la frecuencia de los ataques), para lo cual existen otros medicamentos.

Se presenta en forma de tabletas para administración oral. La dosis recomendada es de 50 mg o 100 mg, que se toma una vez al día según sea necesario. Si la migraña no desaparece o reaparece después de haber mejorado, se puede tomar una segunda dosis al menos dos horas después de la primera, sin exceder los 200 mg en un período de 24 horas. Los pacientes deben consultar a su médico para determinar la dosis y la frecuencia de uso adecuadas, así como el número máximo de migrañas que deben tratar con Ubrogepant en un período de 30 días.
Efectos Secundarios y Consideraciones Importantes
Como todo medicamento, Ubrogepant puede causar efectos secundarios, aunque la mayoría suelen ser leves o moderados. Los efectos secundarios más comunes reportados en los ensayos clínicos incluyen:
- Náuseas.
- Somnolencia o fatiga.
- Boca seca.
En casos menos comunes, se han reportado estreñimiento o indigestión. Es fundamental estar atento a posibles reacciones alérgicas graves, que, aunque raras, requieren atención médica de emergencia. Estas pueden manifestarse como hinchazón de la cara, garganta, labios o alrededor de los ojos, urticaria, sarpullido, picazón o dificultad para tragar o respirar.
Existen algunas consideraciones importantes y contraindicaciones para el uso de Ubrogepant:
- Interacciones medicamentosas: Ubrogepant se metaboliza principalmente a través de la enzima CYP3A4 en el hígado. Por lo tanto, está contraindicado el uso concomitante con inhibidores potentes de CYP3A4 (como ciertos antifúngicos -ketoconazol, itraconazol- o algunos medicamentos para el VIH -ritonavir, atazanavir-), ya que pueden aumentar significativamente los niveles de Ubrogepant en sangre y el riesgo de efectos secundarios. De igual manera, su eficacia puede reducirse si se toma con inductores potentes de CYP3A4 (como rifampicina o hierba de San Juan).
- Insuficiencia renal o hepática grave: Se recomienda precaución y ajustes de dosis en pacientes con insuficiencia renal o hepática moderada, y se debe evitar su uso en aquellos con enfermedad renal terminal.
- Embarazo y lactancia: La seguridad de Ubrogepant durante el embarazo y la lactancia no se ha establecido completamente. Se recomienda discutir los riesgos y beneficios con un médico.
- No para dolores de cabeza comunes: Ubrogepant es específico para la migraña y no debe usarse para tratar dolores de cabeza de otros tipos.
En general, Ubrogepant representa una opción valiosa y bien tolerada para el tratamiento agudo de la migraña, ofreciendo un alivio eficaz para muchos pacientes. Sin embargo, su uso debe ser siempre bajo prescripción y supervisión médica para asegurar su seguridad y eficacia en cada individuo.
Información relacionada en SaberVivir
Somos A tu salud… Salud por todos los medios ¡Síguenos por nuestras redes sociales…!