El aceite de argán es uno de los aceites vegetales más conocidos en el mundo de la cosmética. Aunque le pasa lo mismo que al aceite de macadamia; es más famoso por sus cuidados al cabello que por sus beneficios para la piel
Usos y propiedades del aceite de argán – Imagen superior de Paco Rodriguez en Pixabay
También se le conoce como ‘oro líquido’ por la multitud de propiedades que aporta tanto a nuestro cabello como a la piel. Se puede encontrar en forma de crema, sérum o mascarilla, y suele presentarse en frasquitos pequeños, ya que solo necesitas dos o tres gotas de producto para notar sus efectos.
Propiedades y usos benéficos del aceite de argán
El aceite de argán es rico en vitamina E, vitamina A y contiene una gran cantidad de antioxidantes. Estos ingredientes lo hacen especialmente beneficioso para el cabello y la piel, puesto que tiene propiedades hidratantes. Por esta razón, cada vez se utiliza más en cosmética.
A continuación puedes ver las principales propiedades del aceite de argán:
Hidratante para la piel
El aceite de argán se utiliza más a menudo para mantener hidratada y suave la piel. Debido a la gran cantidad y diversidad de ácidos grasos y vitamina E, este aceite es perfecto para cuidar la piel de forma natural. Se absorbe rápidamente y no es pegajoso. También se puede utilizar para el rostro.
Acondicionador
El aceite de argán hace que el cabello esté suave y brillante. Por lo tanto, es un acondicionador maravilloso e incluso puede ayudar a reducir las puntas abiertas.
Cabello liso y brillante
Gracias a sus propiedades nutritivas, este aceite se puede utilizar para facilitar el peinado. De esta forma tu cabello está más moldeable y estará más sano por dentro y por fuera. Después del secado, solo tienes que aplicar en la mano un par de gotas de aceite y distribuir por el cabello con las manos.

¿Quieres nutrir tu cabello, tu piel y tus uñas con un solo producto? Prueba el aceite de argán de USDA Certificado Orgánico, el más puro y natural del mercado.
Anti-envejecimiento
El aceite de argán reduce las arrugas con el uso regular, ya que es hidratante. Sus antioxidantes lo convierten en un producto anti-envejecimiento perfecto. También aumenta la elasticidad de la piel. Masajear el rostro solo con unas pocas gotas de aceite de argán.

Para la piel seca
Las personas con piel seca y con problemas asociados tales como picor, etc. se benefician también del aceite de argán. Los ácidos grasos y la vitamina E que contiene reparan la piel dañada y la nutren, lo que impide que la piel esté seca.
Acné
El aceite de argán suaviza la piel y la ayuda a sanar. El acné es a menudo el resultado de una piel grasa. Debido a que el aceite de argán no lubrica, pero sí hidrata, ayuda a que recupere su equilibrio natural. Los antioxidantes que contiene ayudan en la reparación de las células dañadas de la piel.
Basta con aplicar este aceite sobre la piel limpia y seca. Se aconseja utilizar dos veces al día.
Cuidado de manos, pies y uñas
Este aceite es perfecto para el cuidado de las uñas quebradizas, las manos secas y la piel áspera de los pies porque nutre, hidrata y suaviza. De esta forma, la piel de las manos y de los pies estará más flexible y las uñas más fuertes. Aplicar unas gotas de aceite antes de irte a la cama dando un suave masaje.
Lea también… Beneficios del aceite de argán para el cabello
Cuidado de los labios
El aceite de argán es también maravilloso para los labios. Con tan solo una o dos gotas en los labios verás que tus labios están protegidos y cuidados. Limpiar el exceso de aceite. El aceite no solamente ayuda a mejorar los labios agrietados, sino también a mantenerlos suaves, flexibles y cuidado. Se recomienda utilizar sobre todo en invierno para las personas que sufren de labios agrietados.
Con información de: Objetivobienestar