La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un nutriente esencial para nuestro organismo. Sin embargo, a lo largo de los años, se han generado numerosos mitos y creencias erróneas sobre sus beneficios y usos. Para aclarar la información y ofrecer una perspectiva basada en evidencia científica, recurrimos a los expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard.

vitamina C y Harvard
Foto referencial – Imagen de freepik

Mito 1: La vitamina C previene y cura el resfriado común

  • Realidad: Si bien la vitamina C desempeña un papel importante en el sistema inmunológico, los estudios han demostrado que no previene el resfriado común. Sin embargo, puede reducir ligeramente la duración y la gravedad de los síntomas en algunas personas.
  • Harvard dice: «La vitamina C no es una cura milagrosa para el resfriado común, pero puede ser útil para acortar su duración y aliviar los síntomas».

Mito 2: Cuanta más vitamina C, mejor

  • Realidad: El exceso de vitamina C se excreta a través de la orina, por lo que tomar dosis extremadamente altas no proporciona beneficios adicionales. Además, puede causar efectos secundarios como diarrea, náuseas y calambres estomacales.
  • Harvard dice: «Es importante consumir la cantidad recomendada de vitamina C, pero no es necesario excederse. El cuerpo solo puede absorber una cantidad limitada».

Mito 3: La vitamina C cura el cáncer

  • Realidad: Aunque la vitamina C es un antioxidante y puede proteger las células del daño, no hay evidencia científica sólida que respalde su uso como tratamiento para el cáncer.
  • Harvard dice: «La vitamina C no es un tratamiento eficaz para el cáncer. Se necesitan más investigaciones para determinar si puede desempeñar un papel complementario en la terapia del cáncer».

Lea también: Jengibre: Un tesoro de la naturaleza con doble filo, según la cardióloga Magdalena Perelló

Mito 4: La vitamina C es eficaz para blanquear la piel

  • Realidad: La vitamina C puede ayudar a reducir la hiperpigmentación y aclarar las manchas oscuras, pero no blanquea la piel de forma permanente.
  • Harvard dice: «La vitamina C puede ser útil para mejorar el tono de la piel y reducir las manchas oscuras, pero no es un agente blanqueador».

Mito 5: La vitamina C tópica es más eficaz que la vitamina C oral

  • Realidad: Ambas formas de vitamina C tienen beneficios para la piel. La vitamina C tópica actúa directamente sobre la piel, mientras que la vitamina C oral proporciona beneficios antioxidantes a todo el cuerpo.
  • Harvard dice: «La vitamina C tópica y oral pueden ser beneficiosas para la piel. La elección depende de las necesidades individuales y las preferencias personales».

Recomendaciones de Harvard

  • Consume una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, que son excelentes fuentes de vitamina C.
  • Si tomas suplementos de vitamina C, sigue las recomendaciones de dosificación de tu médico.
  • Consulta a un profesional de la salud antes de usar vitamina C para tratar cualquier condición médica.

Al separar los hechos de la ficción, podemos aprovechar al máximo los beneficios de la vitamina C y tomar decisiones informadas sobre nuestra salud.

Fuente: sabervivirtv

Imagen destacada por: pikisuperstar