Tener unos brazos definidos y fuertes no solo es una cuestión estética, sino también de funcionalidad. La tonificación adecuada de los músculos del brazo, que incluyen los bíceps (parte frontal), los tríceps (parte posterior) y los hombros (deltoides), ayuda a eliminar la flacidez y mejora nuestra postura.

La buena noticia es que no necesitas un gimnasio lleno de máquinas. Con solo un par de pesas ligeras (o implementos caseros como botellas de agua o latas) y tu propio peso corporal, puedes lograr resultados excelentes en casa. A continuación, te presentamos los 5 ejercicios fundamentales para trabajar todas las áreas de tus brazos de manera integral.

brazos definidos
Foto referencial – Imagen de freepik

1. Extensión de tríceps (patada)

Este es el ejercicio rey para combatir la flacidez de la parte posterior del brazo. El tríceps es un grupo muscular grande que, al tonificarse, cambia visiblemente la apariencia del brazo.

  • Músculo principal: Tríceps.
  • Ejecución:
    1. Colócate de pie, con una pesa en cada mano (o en una sola) y flexiona ligeramente las rodillas.
    2. Inclina el torso hacia adelante, manteniendo la espalda recta (casi paralela al suelo) y los codos flexionados a 90∘ pegados al cuerpo, alineados con el torso.
    3. Desde esta posición, extiende los codos hacia atrás hasta que tus brazos queden completamente rectos, contrayendo el tríceps con fuerza en la parte superior.
    4. Vuelve lentamente a la posición inicial, manteniendo el control.
  • Series y repeticiones: 3 series de 12 a 15 repeticiones por brazo.

2. Curl de bíceps

El clásico para desarrollar y definir la curva en la parte frontal del brazo.

  • Músculo principal: Bíceps.
  • Ejecución:
    1. Ponte de pie con los pies separados a la anchura de las caderas, sosteniendo una pesa en cada mano con las palmas mirando hacia adelante (agarre supino).
    2. Manteniendo los codos pegados a los costados y la parte superior del brazo inmóvil, flexiona los codos lentamente, llevando las pesas hacia tus hombros.
    3. Aprieta el bíceps en la parte superior del movimiento.
    4. Baja las pesas lentamente hasta la posición inicial, resistiendo la gravedad. El control en la bajada es crucial.
  • Series y repeticiones: 3 series de 10 a 12 repeticiones.

3. Fondos en banco o silla (dips)

Un ejercicio de peso corporal muy efectivo para el tríceps y que también involucra los hombros. Es ideal para aumentar la intensidad sin necesidad de mucho equipo.

  • Músculo principal: Tríceps.
  • Ejecución:
    1. Coloca tus manos en el borde de un banco o una silla firme, separadas al ancho de los hombros, con los dedos apuntando hacia adelante.
    2. Estira las piernas hacia adelante. Puedes dejarlas estiradas (más difícil) o flexionarlas con los pies apoyados (más fácil).
    3. Baja el cuerpo doblando los codos a 90∘ (como si te fueras a sentar en el suelo), manteniendo la espalda pegada al banco.
    4. Empuja hacia arriba con la fuerza de tus tríceps para regresar a la posición inicial.
  • Series y repeticiones: 3 series de 10 a 15 repeticiones.

Lea también: ¿Descansar quieto o moverse? La clave del descanso entre series

4. Elevaciones laterales

Un ejercicio fundamental para trabajar los músculos deltoides medios, creando esa forma redondeada y definida en los hombros.

  • Músculo principal: Hombros (deltoides medios).
  • Ejecución:
    1. Ponte de pie con las rodillas ligeramente flexionadas y una pesa en cada mano. Los brazos deben colgar a los lados con las palmas mirando hacia tus muslos.
    2. Levanta los brazos lateralmente, manteniéndolos casi rectos (con una micro-flexión en el codo), hasta que las pesas estén a la altura de tus hombros. No levantes más alto.
    3. Baja los brazos de forma lenta y controlada. Evita balancearte o usar impulso para levantar el peso; el movimiento debe ser suave.
  • Series y repeticiones: 3 series de 12 a 15 repeticiones. Nota: Para este ejercicio, es mejor usar un peso más ligero para enfocarte en la técnica.

5. Flexiones «pike push-ups» (flexiones de hombro)

Una excelente opción con peso corporal para desafiar los deltoides frontales sin necesidad de pesas pesadas, imitando el movimiento del press de hombros.

  • Músculo principal: Hombros (deltoides anteriores).
  • Ejecución:
    1. Comienza en la posición de plancha. Luego, levanta las caderas y camina con los pies hacia adelante hasta formar una ‘V’ invertida (posición de yoga ‘perro boca abajo’).
    2. Asegúrate de que tus manos y cabeza formen un triángulo equilátero en el suelo.
    3. Lentamente, flexiona los codos y baja la parte superior de tu cabeza hacia el suelo. Los codos deben apuntar hacia atrás y ligeramente hacia afuera.
    4. Empuja fuertemente con los hombros para volver a la posición de ‘V’ invertida.
  • Series y repeticiones: 3 series de 8 a 10 repeticiones (o las que puedas realizar manteniendo la técnica).

Consejos clave para ver resultados

Para asegurar que estos ejercicios te brinden los brazos tonificados que deseas, considera estos puntos:

  • Constancia: Realiza esta rutina 2 o 3 veces a la semana, con un día de descanso entre cada sesión.
  • Peso apropiado: Elige un peso que te permita completar las repeticiones con buena forma, pero que haga que las últimas dos repeticiones sean un verdadero desafío. Si puedes hacer 20 repeticiones sin esfuerzo, es hora de aumentar el peso.
  • Control vs. velocidad: La tonificación se logra al mantener el músculo bajo tensión. Baja y sube las pesas de forma lenta y controlada, evitando los movimientos rápidos y bruscos.
  • Nutrición: Unos brazos tonificados se «descubren» cuando la grasa corporal es baja. Asegúrate de complementar el entrenamiento de fuerza con una dieta equilibrada rica en proteínas para apoyar el crecimiento muscular.

Fuente: glamour

Imagen destacada por: freepik