Los ejercicios con TRX son una forma de entrenamiento en suspensión que aprovecha el peso corporal y la gravedad para trabajar diferentes grupos musculares. El pecho es uno de los músculos que se puede beneficiar de este tipo de entrenamiento, ya que se puede estimular desde varios ángulos y con diferentes niveles de intensidad.
En este artículo, te presentamos algunos ejercicios para estimular el pecho con TRX que puedes incorporar a tu rutina.

Flexiones con TRX
Las flexiones con TRX son una variante de las flexiones tradicionales que aumenta la dificultad y la inestabilidad del movimiento.
Para realizar este ejercicio, debes sujetar los agarres del TRX con las manos y colocarte en posición de plancha, con los brazos extendidos y el cuerpo alineado. Desde ahí, debes flexionar los codos y bajar el pecho hasta casi tocar el suelo, manteniendo la tensión en el TRX y el abdomen.
Luego, debes volver a la posición inicial y repetir el movimiento. Este ejercicio trabaja principalmente el pecho, pero también involucra los tríceps, los hombros y el core.
Aperturas con TRX
Las aperturas con TRX son un ejercicio que simula el movimiento de las aperturas con mancuernas, pero con mayor rango de movimiento y menor riesgo de lesión.
Para realizar este ejercicio, debes sujetar los agarres del TRX con las manos y colocarte de espaldas al punto de anclaje, con los brazos extendidos hacia los lados y el cuerpo inclinado hacia adelante. Desde ahí, debes juntar las manos frente al pecho, contrayendo los pectorales.
Luego, debes volver a la posición inicial y repetir el movimiento. Este ejercicio aísla el pecho y lo trabaja en su porción media y externa.
Lea también: Predator jacks: ejercicio que no debe faltar en tu rutina si quieres mejorar tu salud y tu forma física
Cruces con TRX
Los cruces con TRX son un ejercicio que se asemeja al movimiento de los cruces en polea, pero con mayor libertad y versatilidad.
Para realizar este ejercicio, debes sujetar los agarres del TRX con las manos y colocarte de espaldas al punto de anclaje, con los brazos extendidos hacia los lados y el cuerpo inclinado hacia adelante. Desde ahí, debes cruzar las manos frente al pecho, alternando la posición de las mismas.
Luego, debes volver a la posición inicial y repetir el movimiento. Este ejercicio enfoca el pecho en su porción interna y ayuda a definirlo.
Consejos y recomendaciones
Para realizar estos ejercicios para estimular el pecho con TRX, debes tener en cuenta los siguientes consejos y recomendaciones:
- Ajusta la longitud del TRX según el ejercicio y el nivel de dificultad que quieras. Cuanto más corto sea el TRX, mayor será la inclinación del cuerpo y la resistencia del ejercicio.
- Mantén la tensión en el TRX en todo momento, evitando que se balancee o se afloje. Esto te ayudará a mantener el equilibrio y la estabilidad.
- Realiza los movimientos de forma controlada y fluida, evitando los impulsos o los rebotes. Esto te permitirá trabajar el músculo de forma más efectiva y evitar lesiones.
- Respira correctamente, inhalando al bajar y exhalando al subir. Esto te ayudará a oxigenar el cuerpo y a mantener el ritmo cardiaco.
- Varía el ángulo y la dirección de los ejercicios para trabajar el pecho desde diferentes perspectivas y evitar el estancamiento. Puedes hacerlo cambiando la posición de los pies, el ancho de las manos o la altura del TRX.
Fuente: vitonica
Imagen destacada por: Freepik

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.