El té de manzanilla es una de las infusiones más populares y consumidas en el mundo, debido a su agradable sabor y a sus múltiples propiedades medicinales. Esta planta, cuyo nombre científico es Matricaria recutita, se caracteriza por sus flores blancas y amarillas, que se utilizan para preparar el té.
La manzanilla tiene efectos beneficiosos para la salud física y mental, que se deben a sus compuestos bioactivos, como la apigenina, los flavonoides, los antioxidantes y los aceites esenciales. A continuación, te presentamos algunos de los beneficios del té de manzanilla que te sorprenderán

Beneficios del té de manzanilla
Mejora la digestión
El té de manzanilla es un excelente aliado para el sistema digestivo, ya que ayuda a aliviar los problemas como la acidez, los gases, los cólicos, las náuseas, las úlceras y la gastritis.
Esto se debe a que la manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y antibacterianas, que actúan regulando la producción de ácidos en el estómago y evitando el crecimiento de la bacteria Helicobacter pylori, responsable de muchas afecciones gástricas.
Relaja el cuerpo y la mente
El té de manzanilla es un excelente remedio natural para combatir el estrés, la ansiedad y el insomnio, ya que tiene un efecto sedante y relajante sobre el sistema nervioso central. Esto se debe a que la manzanilla contiene apigenina, un flavonoide que se une a los receptores de benzodiazepinas en el cerebro, que son los mismos que se activan con los medicamentos ansiolíticos y somníferos.
Así, el té de manzanilla ayuda a inducir el sueño, a mejorar su calidad y a reducir los despertares nocturnos.
Lea también: Cápsulas de vinagre de sidra de manzana de la marca DOCTOR RECOMMENDED SUPPLEMENTS
Previene el cáncer
El té de manzanilla tiene propiedades anticancerígenas, ya que contiene antioxidantes que previenen el daño celular causado por los radicales libres, que son los responsables del envejecimiento y de muchas enfermedades degenerativas.
Además, la apigenina tiene la capacidad de inhibir el crecimiento y la proliferación de las células tumorales, induciendo su muerte programada o apoptosis. Algunos estudios han demostrado que el consumo de té de manzanilla podría prevenir el cáncer de próstata, de tiroides y de ovario.
Protege el corazón
El té de manzanilla también es beneficioso para la salud cardiovascular, ya que ayuda a controlar los niveles de colesterol y de presión arterial, que son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades como el infarto o el accidente cerebrovascular.
Esto se debe a que la manzanilla contiene luteína, quercetina y esculetina, que son antioxidantes que evitan la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) o colesterol «malo», que se acumulan en las paredes de las arterias y las obstruyen.
Estos son solo algunos de los beneficios del té de manzanilla, que lo convierten en una bebida saludable y deliciosa.
Para prepararlo, solo necesitas una cucharada de flores secas de manzanilla o una bolsita de té por cada taza de agua hirviendo. Deja reposar durante unos 5 minutos, cuela y endulza a tu gusto.
Puedes tomar hasta 3 tazas al día, preferiblemente después de las comidas o antes de dormir.
Fuente: cuerpomente
Imagen destacada por: congerdesign

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.