En general, las aperturas de pecho son un ejercicio fundamental en cualquier rutina de entrenamiento para desarrollar unos pectorales fuertes y definidos. Este movimiento, que consiste en separar los brazos lateralmente mientras sostienes una carga, permite trabajar la parte interna del pectoral mayor y el deltoides anterior.

aperturas de pecho
Foto referencial – Imagen de fxquadro

¿Por qué son importantes las aperturas de pecho?

  • Aislamiento muscular: Al ser un ejercicio de aislamiento, las aperturas permiten concentrar el trabajo en los músculos pectorales, evitando la intervención de otros grupos musculares más grandes.
  • Estiramiento profundo: La fase excéntrica del movimiento (cuando los brazos se separan) proporciona un estiramiento profundo de las fibras musculares, lo que favorece el crecimiento muscular.
  • Definición muscular: Al trabajar la parte interna del pectoral, las aperturas contribuyen a dar un aspecto más lleno y definido a los músculos.

Tipos de aperturas y cómo realizarlas

Así, existen diversas variaciones de aperturas de pecho, cada una con sus propias características y beneficios. A continuación, te presentamos algunas de las más populares:

1.- Aperturas con mancuernas

  • Posición: Túmbate en un banco plano con una mancuerna en cada mano.
  • Movimiento: Extiende los brazos hacia arriba con una ligera flexión en los codos. Separa los brazos lateralmente hasta sentir un estiramiento en el pecho. Vuelve a la posición inicial controlando el movimiento.

2.- Aperturas con polea

  • Posición: Siéntate en una máquina de polea baja y sujeta un agarre en cada mano.
  • Movimiento: Separa los brazos lateralmente hasta que sientas un estiramiento en el pecho. Vuelve a la posición inicial controlando el movimiento.

3.- Aperturas en cruz

  • Posición: Túmbate en un banco plano y cruza los brazos por encima del pecho, sujetando una mancuerna con cada mano.
  • Movimiento: Separa los brazos lateralmente hasta que sientas un estiramiento en el pecho. Vuelve a la posición inicial controlando el movimiento.

Lea también: Beneficios de la corrida: ¿Por qué correr largas distancias?

Consejos para maximizar los resultados

  • Técnica correcta: Asegúrate de mantener la espalda apoyada en el banco durante todo el ejercicio y de realizar el movimiento de forma controlada.
  • Rango de movimiento completo: Realiza el movimiento de forma completa, sin acortar el rango de movimiento.
  • Respiración: Inhala al separar los brazos y exhala al volver a la posición inicial.
  • Variedad: Incorpora diferentes tipos de aperturas a tu rutina para evitar la adaptación muscular y estimular un mayor crecimiento.
  • Progresión de la carga: Aumenta gradualmente el peso de las mancuernas o la resistencia de la polea para continuar desafiando a tus músculos.

¿Cuáles son las mejores aperturas para ganar masa muscular?

Generalmente, la mejor apertura depende de tus objetivos y preferencias personales. Sin embargo, algunas variaciones suelen ser más efectivas para el desarrollo muscular:

  • Aperturas con mancuernas: Permiten un mayor rango de movimiento y una mayor activación de las fibras musculares.
  • Aperturas con polea: Proporcionan una resistencia constante a lo largo de todo el movimiento, lo que puede ser beneficioso para algunos individuos.
  • Aperturas en cruz: Ayudan a estirar y aislar aún más la parte interna del pectoral.

Las aperturas de pecho son un ejercicio fundamental para desarrollar unos pectorales fuertes y definidos. Al incorporar diferentes variaciones a tu rutina y prestar atención a la técnica, podrás maximizar los resultados y alcanzar tus objetivos de entrenamiento.

Antes de comenzar cualquier programa de entrenamiento, consulta a un profesional de la salud.

Fuente: vitonica

Imagen destacada por: mundodeportivo