La mortadela casera es una interesante opción para nuestras meriendas, canapés, tapas o lo que deseemos. Se trata de un producto cuya preparación no lleva mucha dificultad y que puede durar por un tiempo prolongado. Por eso te dejaremos dos recetas de mortadela casera fáciles de hacer
Mortadela casera – Imagen superior de Anthony Rahayel en Pexels
Mortadela casera de pavo con aceitunas
- 1/2 kilo de carne de pavo limpia de huesos, pieles
- 1/2 kilo de carne de pollo
- 100 grs. de harina de repostería
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharadita de pimentón en polvo
- 1 cucharadita de granos de pimienta negra
- 1 cucharadita de semillas de cilantro
- Aceitunas sevillanas sin hueso
- Papel film de Cocina
Preparación
Le pedimos al carnicero que nos pase la carne 3 veces por la picadora para que quede como puré. Luego la ponemos en un bol y le añadimos la sal, harina, pimentón y las especias molidas, con las manos bien limpias amasamos todo el conjunto hasta que veamos que está bien integrado y se ha formado una masa.
Ponemos una olla con bastante agua a calentar.
Extendemos varias capas de film para envolver la masa y darle la forma de rulo grande. Colocamos la masa sobre el film y le introducimos bastantes aceitunas enteras por todas partes.
Ahora le damos forma de rulo y envolvemos apretando bien para que no queden huecos por dentro de la carne. Para ello le damos golpes sobre la superficie y apretamos. Le atamos los extremos, le pondremos más papel film para evitar que le entre agua cuando cueza.
Cuando el agua empiece a hervir introducimos el rulo. Bajamos el fuego y dejamos cocer, tapado y a fuego lento, durante 45 minutos. Retiramos, le quitamos el film y ponemos sobre una rejilla para que escurra bien del agua, por encima le pondremos un paño limpio para que no se reseque la superficie.
Cuando enfríe la envolvemos en papel aluminio y metemos en la parte baja del frigo. Dejamos reposar varias horas. Después de dejarla reposar cortamos finamente y servimos.
Esta mortadela tiene muy pocas calorías, pero si apetece le puedes añadir a la masa unos 100 grs de tocino.

Mortadela de paleta de cerdo
Ingredientes:
- 450 g de paleta de cerdo
- 280 g hielo picado
- 340 g de grasa de cerdo
- 20 g de sal
- 70 g de leche en polvo
- 5 g pimienta blanca
- 4 dientes de ajo
- 30 mL de vino tinto
- 1 g de nuez moscada
- 2 g de semilla de cilantro
- 1 g de laurel en polvo
- 1 cucharada de pimiento en polvo
- ½ cucharadita de comino
Cómo prepararla
Para comenzar, se deben picar los 450 gramos de paleta de cerdo con la ayuda de una máquina picadora de carne. También podemos comprarlo picado y solo lavar y reservar en un recipiente. A continuación, picar también los 340 gramos de grasa de cerdo y agregar el ajo. Reservar en otro recipiente.
Seguidamente, se pasa la carne de paleta de cerdo -previamente picada- por un procesador de alimentos a alta velocidad. Se debe ir agregando hielo picado cada cierto tiempo, pues la temperatura no debe superar los 12°C. Luego, procesar hasta que quede con una consistencia de puré.
Mientras se sigue procesando la carne de paleta de cerdo, se debe agregar el vino tinto. No se debe olvidar ir agregando hielo picado para mantener la temperatura controlada. Seguidamente, agregar la sal, la pimienta blanca y la nuez moscada (todos estos ingredientes deben usarse en polvo).
Ahora, se continúa añadiendo la semilla de cilantro y el laurel en polvo. También incorporar media cucharadita de comino y de pimiento en polvo, respectivamente. Ahora, procedemos a incorporar los 230 gramos de grasa de cerdo previamente triturada. Después, hay que procesar hasta que todo quede como una pasta. Añadir la leche en polvo y reservar. Dejar reposar diez minutos.
En este momento, se debe incorporar el resto de la grasa de cerdo molida o en trozos pequeños y mezclar con una cuchara o paleta de madera. Seguidamente, hay que colocar todo el contenido de la mortadela casera dentro de una tripa especial o envolver en papel film.
En este momento, se ata bien en los extremos y se debe cocinar en una cacerola con agua a temperatura de entre 70°C y 80°C. Debe permanecer allí durante unos 45 minutos. Finalmente retirar de la cacerola y dejar enfriar. Servir.
Con información de: okidiario.com