El comino pertenece a la familia del perejil, es usada desde la antigüedad como planta medicinal para mejorar nuestra digestión, los forúnculos o el insomnio. Esta es una especie muy común en las cocinas india y persa. Hoy mencionaremos cuales son los beneficios del comino para tu salud
Imagen superior: Flor de comino negro por Gernot en Pixabay
En nuestra cocina podemos usar el comino, es una especia muy potente, lo que la hace algo difícil para verse aceptada la primera vez que se prueba; por eso, es recomendable introducirla poco a poco, en pequeñas cantidades. Después, desde el momento en que nos agrada, incluso la echamos de menos si se prescinde de ella en algún plato.

Uno de los platillos que pueden llevar comino son estos: pollo tandori, shawarma, arroz salvaje con pollo, o pierogui. Otro dato es que también se toma en infusión para facilitar las digestiones pesadas.

A continuación, conoce los beneficios del comino para tu salud
Aporta hierro y otros minerales
El hierro es un componente esencial para la formación de hemoglobina, el componente de la sangre que transporta y oxígeno a los pulmones y a todas las células del cuerpo. El hierro es prioritario para mantener un sistema inmunológico fuerte. También aporta
otros minerales, como cobre, manganeso, calcio, fósforo, potasio y zinc.
Para una buena digestión
El comino tiene un compuesto llamado cuinaldehído, el componente principal de su aceite esencial que activa las glándulas salivales y facilita la digestión. Otro de sus compuestos es el timol, que estimula las glándulas que segregan ácidos, bilis y enzimas responsables de la digestión.
Contra el insomnio
Hay estudios demuestran que la combinación de vitaminas del grupo B que contiene unidas a sus propiedades para lograr una buena digestión, actúan de cofactor para predisponer al sueño. El aceite esencial contiene hipnóticos naturales que tiene efectos tranquilizantes.
Somos A tu salud… ¡Salud por todos los medios! Síguenos por nuestras redes sociales…
(Con información de: tuasaude.com )