La acidez estomacal, esa sensación de ardor en el pecho que sube hasta la garganta, es un malestar común que puede interrumpir nuestras actividades diarias. Afortunadamente, existen alimentos que pueden ayudarnos a aliviar estos síntomas y a neutralizar el exceso de ácido en nuestro estómago.

¿Por qué se produce la acidez?
La acidez estomacal, o reflujo ácido, ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago. Esto puede ser causado por diversos factores, como:
- Alimentos irritantes: Ciertos alimentos, como los cítricos, el café, el chocolate y los alimentos picantes, pueden relajar el esfínter esofágico inferior, permitiendo que el ácido suba.
- Obesidad: El exceso de peso ejerce presión sobre el estómago, lo que puede favorecer el reflujo ácido.
- Embarazo: Los cambios hormonales durante el embarazo pueden relajar el esfínter esofágico inferior.
- Hernia de hiato: Una condición en la que una parte del estómago sobresale hacia el tórax.
Alimentos que neutralizan la acidez
Algunos alimentos pueden ayudar a neutralizar el ácido estomacal y a aliviar los síntomas. Estos incluyen:
- Plátanos: Son ricos en potasio, un mineral que ayuda a neutralizar el ácido estomacal. Además, su contenido en fibra puede ayudar a mejorar la digestión.
- Avena: La avena es un alimento alcalino que puede ayudar a reducir la acidez. También es rica en fibra, lo que promueve la sensación de saciedad y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
- Calabaza: La calabaza es un alimento bajo en acidez y rico en beta-caroteno, un antioxidante que puede ayudar a reducir la inflamación.
- Zanahorias: Las zanahorias son alcalinas y ricas en fibra, lo que las convierte en un alimento ideal para las personas con acidez estomacal.
- Calabacín: El calabacín es un vegetal bajo en ácido y fácil de digerir, lo que lo hace adecuado para personas con problemas digestivos.
- Manzanas: Las manzanas son ricas en pectina, una fibra soluble que puede ayudar a absorber el exceso de ácido estomacal.
Otros alimentos beneficiosos
Además de los alimentos mencionados anteriormente, otros pueden ayudar a aliviar la acidez estomacal:
- Jengibre: Tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a calmar el revestimiento del estómago.
- Miel: La miel puede ayudar a recubrir el esófago y protegerlo del ácido estomacal.
- Camomila: La camomila tiene propiedades relajantes y puede ayudar a reducir la inflamación.
Lea también: Té verde: ¿El Ozempic natural? Desmitificando lo viral
Consejos adicionales para aliviar la acidez
- Come comidas pequeñas y frecuentes: Esto ayuda a evitar que el estómago se llene en exceso y reduzca la presión sobre el esfínter esofágico inferior.
- Evita comer justo antes de acostarte: Darle tiempo al cuerpo para digerir los alimentos antes de acostarse puede ayudar a prevenir el reflujo ácido nocturno.
- Eleva la cabeza de la cama: Inclinar la parte superior del cuerpo al dormir puede ayudar a mantener el ácido estomacal en su lugar.
- Pierde peso: Si tienes sobrepeso, perder unos kilos puede ayudar a aliviar la presión sobre el estómago.
- Deja de fumar: Fumar relaja el esfínter esofágico inferior y puede empeorar los síntomas de la acidez.
¿Cuándo consultar a un médico?
Si la acidez estomacal es frecuente o severa, es importante consultar a un médico. El médico puede diagnosticar la causa subyacente y recomendar un tratamiento adecuado.
Recuerda: Esta información es de carácter general y no sustituye el consejo médico. Si tienes alguna duda, consulta a tu médico o a un nutricionista.
Fuente: sabervivirtv
Imagen destacada por: wayhomestudio

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.