La proteína, un macronutriente esencial para nuestro organismo, ha cobrado protagonismo en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para la salud. Uno de ellos, y de gran relevancia para las personas con diabetes o aquellas que buscan controlar sus niveles de azúcar en sangre, es su capacidad para ayudar a regular la glucemia.

proteína
Foto referencial – Imagen de Racool_studio

¿Cómo funciona la proteína en el control del azúcar?

Cuando consumimos carbohidratos, nuestro cuerpo los descompone en glucosa, que es la principal fuente de energía para nuestras células. La insulina, una hormona producida por el páncreas, es la encargada de transportar la glucosa desde la sangre hacia las células. Sin embargo, cuando hay un exceso de glucosa en sangre, se producen picos que pueden ser perjudiciales para la salud.

La proteína, por su parte, actúa de varias maneras para ayudar a controlar estos picos de glucosa:

  • Ralentiza la digestión: Al consumir proteínas junto con carbohidratos, se ralentiza el proceso digestivo. Esto hace que la glucosa se libere de forma más gradual al torrente sanguíneo, evitando así picos bruscos.
  • Aumenta la sensación de saciedad: Las proteínas nos hacen sentir más llenos por más tiempo, lo que reduce la tentación de comer en exceso y ayuda a controlar el apetito.
  • Mejora la sensibilidad a la insulina: Algunas investigaciones sugieren que el consumo adecuado de proteínas puede mejorar la sensibilidad de las células a la insulina, lo que facilita la entrada de glucosa a las células y ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables.

¿Qué tipos de proteínas son mejores para controlar el azúcar?

Todos los tipos de proteínas pueden ayudar a controlar el azúcar en sangre, pero algunas son más beneficiosas que otras:

  • Proteínas de alta calidad: Las proteínas de origen animal, como la carne, el pollo, el pescado, los huevos y los lácteos, son consideradas de alta calidad debido a su alto contenido en aminoácidos esenciales.
  • Proteínas vegetales: Las legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles), los frutos secos, las semillas y los productos de soja también son excelentes fuentes de proteína.

Lea también: Café vs. té matcha: ¿Cuál es la mejor opción para tu salud?

¿Cuánto proteína debemos consumir?

La cantidad de proteína que necesita cada persona varía según factores como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y las condiciones de salud. Sin embargo, se recomienda que la proteína represente entre un 15% y un 20% de las calorías diarias totales.

¿Cómo incorporar más proteína en la dieta?

Existen muchas formas de aumentar el consumo de proteínas en la dieta:

  • Desayuno: Incluye huevos, yogur griego, queso cottage o semillas en tu desayuno.
  • Almuerzo y cena: Combina proteínas con carbohidratos complejos y verduras en cada comida. Por ejemplo, puedes comer pollo con arroz integral y brócoli.
  • Snacks: Opta por frutos secos, semillas, yogur griego o un puñado de lentejas cocidas.

Beneficios adicionales de consumir proteína

Además de ayudar a controlar el azúcar en sangre, el consumo adecuado de proteínas ofrece otros beneficios para la salud, como:

  • Pérdida de peso: Las proteínas ayudan a aumentar la sensación de saciedad y a reducir el apetito, lo que puede facilitar la pérdida de peso.
  • Desarrollo muscular: La proteína es esencial para la construcción y reparación de los tejidos musculares.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Las proteínas son fundamentales para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.

La proteína es un nutriente esencial que puede desempeñar un papel importante en el control del azúcar en sangre. Al incorporar alimentos ricos en proteínas en nuestra dieta, podemos mejorar nuestra salud en general y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes.

Es importante recordar que cada persona es diferente y que las necesidades nutricionales pueden variar. Antes de realizar cambios significativos en tu dieta, consulta a un profesional de la salud.

Fuente: sabervivirtv

Imagen destacada por: Racool_studio