Son muchas las personas quienes por diversas razones les cuesta conciliar el sueño o dormir reparadoramente; y partiendo de esta afirmación, lo que inmediatamente debemos valorar son las repercusiones que esto puede tener sobre nuestra salud
No dormir perjudica nuestra salud – por María Laura García | Imagen superior de HANSUAN FABREGAS en Pixabay
Entre otros desórdenes, diversos estudios han detectado que el no dormir lo suficiente puede afectar la presión arterial, y de aquí en adelante los problemas cardiovasculares y renales aparecerán como una fija en nuestro futuro.

Investigaciones recientes plantean que dormir 5 horas o menos puede, con el tiempo, aumentar el riesgo de desarrollar hipertensión, o agravarla. Dormir entre 5 y 6 horas por noche también puede incrementar el riesgo de hipertensión.

No se entiende con exactitud por qué ocurre eso, pero los especialistas deducen que es porque durante el sueño se regulan las hormonas que se generan durante los episodios de estrés, por lo que ayuda a mantener “en balance” el sistema nervioso y con ello la presión con la cual circula nuestra sangre.

Ahora bien, casi todos, de vez en cuando, la pasamos mal una o dos noches; pero si constantemente dormimos menos de 6 horas, debemos consultar al médico sobre qué podemos hacer para mejorar nuestro sueño. Además, asuman que dormir mal no solo se vincula con un aumento de la tensión arterial, sino que también influye sustancialmente sobre la alegría de vivir y se relaciona con otros riesgos de salud, tales como: obesidad, diabetes, depresión, riesgo de sufrir accidentes o caídas, e incluso muerte prematura.
Recomendaciones
Hagan ejercicios con regularidad y no coman pesado antes de acostarse. Traten de relajarse con lo que les guste antes de irse a la cama. Beban infusiones como el tilo y la manzanilla, sólo tomen café en la primera mitad del día más eviten las gaseosas con cafeína. Traten de oscurecer y ventilar lo más posible su habitación.

Desconéctense de la TV y las redes una hora antes de dormir, y traten de ir a la misma hora a la cama. Mediten u oren al momento que decidan descansar.
Fuente: Dra. Naima Covassin. Mayo Clinic – Rochester, Minnesota.
Somos A tu salud… ¡Salud por todos los medios! Síguenos por nuestras redes sociales…