Podrías pensar que la desnutrición es un problema exclusivo de personas con bajo peso o en situaciones de escasez. Sin embargo, existe una paradoja sorprendente en el mundo de la medicina: pacientes con diabetes mellitus tipo 2, a menudo asociados con la obesidad, pueden estar sufriendo de malnutrición. Este es un punto crucial que, como señala la doctora Natalia Abreu Quintero, especialista en medicina interna, a veces se pasa por alto.
La desnutrición en estos casos no se manifiesta necesariamente con delgadez. De hecho, la Organización Mundial de la Salud define la malnutrición por exceso, que se refiere a una ingesta calórica abundante pero deficiente en nutrientes esenciales. Es un desafío que enfrentas si no gestionas adecuadamente tu alimentación y tu tratamiento.

Imagen de Jill Wellington en Pixabay
Entendiendo la malnutrición en diabetes tipo 2
La desnutrición en pacientes con diabetes tipo 2 y obesidad se presenta por diversas razones. Una es el consumo excesivo de alimentos hipercalóricos que carecen de los nutrientes fundamentales que tu cuerpo necesita. Te alimentas, sí, pero no con calidad.
Esto lleva a un déficit de proteínas, vitaminas y minerales, componentes esenciales para tu bienestar. Además, los tratamientos farmacológicos y quirúrgicos para la obesidad también pueden influir en esta malnutrición, generando un desafío para tu salud que el equipo médico debe abordar activamente.
Evaluación y estrategias para un peso saludable
Cuando acudes a consulta, tu médico debe ir más allá del índice de masa corporal (IMC) tradicional. Según la doctora Abreu, es crucial determinar tu composición corporal.
- Índice cintura-cadera: Una medida sencilla y efectiva para identificar la obesidad visceral, la cual está directamente relacionada con el riesgo cardiovascular y es más preocupante que un IMC elevado por sí solo.
- Medidas de composición corporal: Es fundamental conocer el porcentaje de proteínas, grasa y agua en tu organismo. Esto se logra mediante técnicas como la densitometría ósea o balanzas calibradas por bioimpedancia eléctrica.
- Diseño nutricional personalizado: Conociendo tu composición corporal, el especialista puede determinar tu necesidad exacta de proteínas y adaptar un esquema nutricional que incluya micronutrientes y vitaminas esenciales, evitando el déficit proteico que a menudo ocurre al intentar bajar de peso rápidamente.
Lea: ¡A comer más frutas!
El desafío del manejo nutricional
El objetivo es lograr que bajes de peso sin comprometer tu aporte de proteínas y minerales. Las dietas restrictivas o «milagrosas» pueden ser muy perjudiciales, ya que suelen llevarte a un déficit nutricional significativo. Tu médico debe guiarte en una estrategia que combine farmacología y actividad física, pero siempre de la mano de un plan nutricional sólido.
La clave, como insiste la doctora Natalia Abreu Quintero, no es solo que te centres en la cifra de la balanza o en tu IMC. Es que te enfoques en la calidad de tu nutrición y en cómo tu cuerpo está compuesto internamente para asegurar un bienestar integral y sostenible a largo plazo.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.