La disfunción eréctil es una condición que afecta a muchos hombres, impactando su calidad de vida y sus relaciones. Se define como la incapacidad de lograr o mantener una erección suficiente para una relación sexual satisfactoria de forma repetida durante al menos seis meses. Es un problema común, pero afortunadamente, existen avances en su tratamiento.
El doctor David Darío Graterón, urólogo y experto en urología regenerativa y funcional, nos introduce en el campo de las terapias regenerativas. Estas buscan restaurar el tejido vascular del pene, que a menudo sufre daño endotelial debido a procesos inflamatorios, el envejecimiento y otros factores conocidoss (relacionadas con el estado mental), neurológicas, hormonales, quirúrgicas o incluso secundarias al uso de ciertos medicamentos. Las terapias regenerativas están diseñadas para actuar específicamente en el tejido endotelial vascular del pene. Su objetivo principal es rejuvenecer este tejido, mejorando la circulación sanguínea necesaria para lograr y mantener una erección.

Imagen de Matty Rogers en Pixabay
Avances en terapias regenerativas
El doctor Graterón explica que las terapias regenerativas complementan las herramientas urológicas tradicionales. Estas nuevas opciones abordan el daño endotelial causado por factores inflamatorios crónicos y silenciosos, que son determinantes en la salud vascular del pene.
- Plasma rico en plaquetas (PRP): Utiliza componentes de tu propia sangre para estimular la regeneración celular y tisular.
- Ondas de choque de baja intensidad: Aplicadas directamente sobre el pene, estas ondas buscan regenerar el tejido vascular. Su eficacia está respaldada por evidencia científica y se ha utilizado en urología por más de una década.
- Exosomas y células madre: Aunque más recientes en esta aplicación, su uso en la urología regenerativa ya ha comenzado, explorando su potencial para restaurar el tejido a nivel celular.
Lea: ¿Quién envejece más rápido, la mujer o el hombre?
Un enfoque personalizado y holístico de la disfunción
La efectividad de las terapias regenerativas, según el doctor David Darío Graterón, varía según la causa de la disfunción eréctil, el tiempo que has tenido el problema, tu edad, el grado de inflamación y tu estilo de vida. Por ello, el tratamiento debe ser siempre personalizado. Es crucial que tu urólogo evalúe tu caso particular para determinar la mejor combinación de terapias.
Estas herramientas pueden sumar significativamente a los tratamientos existentes, con mejorías reportadas de hasta un 60-70% en algunos casos. El pilar angular de cualquier tratamiento es tu bienestar físico general, que incluye un estilo de vida saludable, ejercicio regular, suplementación adecuada, manejo hormonal si es necesario, y la combinación de estas nuevas terapias regenerativas para un abordaje integral de tu salud sexual.

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación.

