A diferencia de los ejercicios de aislamiento, que se centran en un solo músculo y una sola articulación (como un curl de bíceps), los ejercicios compuestos imitan movimientos más naturales y funcionales que realizamos en nuestra vida diaria o en los deportes

Los ejercicios compuestos son movimientos que involucran múltiples articulaciones y, por lo tanto, varios grupos musculares al mismo tiempo para completar una acción. A diferencia de los ejercicios de aislamiento, que se centran en un solo músculo, los compuestos imitan movimientos más naturales y funcionales que realizamos a diario. Comprender su importancia es clave para optimizar tu rutina de entrenamiento y maximizar tus resultados. (Imagen superior de Kaboompics.com en Pexels)

Ejercicios Compuestos
Foto de Mikhail Nilov en Pexels

Características de los Ejercicios Compuestos:

  • Activación muscular global: Trabajan simultáneamente grandes cadenas musculares y varios grupos musculares sinérgicos.
  • Movimiento en múltiples planos: Implican el movimiento de dos o más articulaciones principales (por ejemplo, caderas, rodillas y tobillos en una sentadilla).
  • Mayor gasto energético: Debido a la activación de más músculos, requieren más energía y, por lo tanto, queman más calorías durante y después del entrenamiento.
  • Permiten levantar más peso: Al involucrar más músculos, el cuerpo es capaz de mover cargas más pesadas, lo que es fundamental para el desarrollo de la fuerza.

Ejercicios Compuestos
Imagen de Irina L en Pixabay

Ejemplos Clásicos de Ejercicios Compuestos:

  • Sentadilla (Squat): Trabaja cuádriceps, isquiotibiales, glúteos, aductores y la zona lumbar. Involucra las articulaciones de la cadera, rodilla y tobillo.
  • Peso Muerto (Deadlift): Involucra casi todos los músculos del cuerpo, incluyendo glúteos, isquiotibiales, espalda baja, espalda alta, trapecios, antebrazos y core. Trabaja caderas, rodillas, tobillos, hombros y columna.
  • Press de Banca (Bench Press): Principalmente pectorales, deltoides (hombros) y tríceps. Involucra las articulaciones del hombro y el codo.
  • Press Militar / Press de Hombro (Overhead Press): Trabaja deltoides, tríceps y músculos de la parte superior de la espalda y el core. Involucra hombros y codos.
  • Dominadas (Pull-ups/Chin-ups): Trabajan dorsales (espalda), bíceps, antebrazos y core. Involucran hombros y codos.
  • Remo con Barra (Barbell Row): Trabaja la musculatura de la espalda (dorsales, romboides, trapecios) y bíceps. Involucra hombros y codos.
  • Zancadas (Lunges): Trabajan cuádriceps, isquiotibiales y glúteos de forma unilateral. Involucran caderas, rodillas y tobillos.

Ejercicios Compuestos
Foto de Maksim Goncharenok en Pexels

Beneficios Clave de los Ejercicios Compuestos:

  1. Mayor desarrollo de fuerza y masa muscular: Al trabajar más músculos simultáneamente, se genera una mayor respuesta hormonal (como el aumento de la hormona del crecimiento y la testosterona), lo que favorece la hipertrofia y la ganancia de fuerza general.
  2. Eficiencia en el tiempo: En general, estos ejercicios permiten entrenar más músculos en menos tiempo, lo que los hace ideales para personas con agendas ocupadas.
  3. Mayor quema de calorías: El mayor reclutamiento muscular y el esfuerzo necesario aumentan significativamente el gasto calórico durante y después del ejercicio (efecto EPOC – consumo excesivo de oxígeno post-ejercicio). Esto es beneficioso para la pérdida de grasa.
  4. Mejora de la coordinación y el equilibrio: Al requerir que múltiples articulaciones y músculos trabajen juntos de manera coordinada, mejoran la estabilidad, el equilibrio y la propiocepción.
  5. Funcionalidad: Recrean movimientos que se realizan en la vida diaria (levantar objetos, empujar, sentarse, agacharse), mejorando la capacidad funcional del cuerpo y previniendo lesiones en actividades cotidianas.
  6. Desarrollo de la potencia: Muchos ejercicios compuestos, especialmente los que se realizan de forma explosiva, son excelentes para desarrollar la potencia muscular.

Foto de Sabel Blanco en Pexels

En un programa de entrenamiento de fuerza bien estructurado, los ejercicios compuestos suelen ser la base, ya que proporcionan el mayor beneficio general en términos de fuerza, masa muscular y rendimiento funcional. Los ejercicios de aislamiento se utilizan a menudo como complemento para trabajar músculos específicos, corregir desequilibrios o para fines estéticos.

Información relacionada en SaberVivir

Somos A tu salud… Salud por todos los medios ¡Síguenos por nuestras redes sociales…!