La infidelidad es un tema recurrente en nuestra sociedad, que genera debates tanto en el ámbito público como en nuestra vida personal. Casos recientes, desde eventos virales en redes sociales hasta revelaciones en series biográficas, nos invitan a reflexionar sobre las complejidades del engaño y su impacto emocional. Estos sucesos, que a menudo exponen la intimidad de las parejas, ponen de manifiesto la necesidad de entender qué hay detrás de estas decisiones que quiebran la confianza.

Para profundizar en este tema, conversamos con la psicóloga, sexóloga y terapeuta de pareja Laura Enríquez. Ella nos explica que la infidelidad no tiene una sola causa. Aunque muchas personas asocian el engaño con problemas evidentes en la relación, a veces ocurre incluso en parejas que parecen funcionar bien. La infidelidad es un fenómeno complejo que puede ser un síntoma de diversas dinámicas internas, no siempre visibles a simple vista.

infidelidad

Imagen de Olessya en Pixabay

¿Qué detona la infidelidad? La clave emocional

La infidelidad a menudo es un reflejo de fallas en la comunicación de la pareja, más que una búsqueda de algo que falta. La falta de una comunicación asertiva, donde las personas no logran expresar sus sentimientos y necesidades, puede crear un terreno fértil para el engaño. Como señala la experta, la infidelidad no es un reflejo exclusivo de un problema sexual, sino que la insatisfacción en este ámbito también puede ser una consecuencia de la mala comunicación.

El Duelo y la reconstrucción de la confianza

Cuando la infidelidad sale a la luz, el proceso que vive la pareja es un verdadero duelo. Este proceso se caracteriza por una mezcla intensa de emociones como el enojo, el resentimiento y el profundo dolor. Superar este caos emocional es un desafío que requiere tiempo y, en muchos casos, el apoyo de un profesional. La reconstrucción de la relación no siempre es posible y, para lograrlo, ambas partes deben comprometerse a un trabajo terapéutico, tanto de forma individual como en pareja, para sanar las heridas y decidir si vale la pena volver a construir la confianza.

Señales de vulnerabilidad en una relación

Como terapeuta, Laura Enríquez identifica que las relaciones se vuelven vulnerables cuando existe un ambiente de incomodidad o miedo. Si una persona tiene temor a hablar con su pareja o siente que la otra persona se enojará con facilidad, son señales de que la dinámica de comunicación es fallida. Estos signos indican que la pareja no se siente estable ni segura. Atender estas fallas de comunicación de manera temprana puede fortalecer la relación y prevenir situaciones que la pongan en riesgo.

Lea: Mejora tu relación de pareja

Un camino hacia la sanación y la decisión

La infidelidad despierta un torbellino de sentimientos, desde la desconfianza y los celos hasta la necesidad de venganza. La experta enfatiza que cada persona maneja este abanico de emociones a su manera. Sin embargo, el acompañamiento profesional es esencial para navegar este caos. La terapia ofrece un espacio seguro para que las personas procesen sus sentimientos de manera saludable y tomen una decisión consciente sobre el futuro de la relación.