El Pilates es mucho más que un simple ejercicio; es una disciplina que busca el equilibrio perfecto entre cuerpo y mente, fortaleciendo el core, mejorando la flexibilidad y promoviendo una postura correcta. Para sacar el máximo provecho de cada sesión y ayudar a tu cuerpo a recuperarse y construir músculo de manera eficiente, la nutrición juega un papel fundamental. Y en el mundo de la alimentación, una categoría de alimentos (proteína) se destaca por su impresionante aporte nutricional: las legumbres.
Si bien todas las legumbres son una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales, hay una en particular que se corona como la reina de la proteína, convirtiéndose en el complemento ideal para cualquier persona que practique Pilates. ¿Adivinas cuál es?

Lenteja: Un superalimento olvidado
Aunque a menudo se les asocia con la comida tradicional y reconfortante, las lentejas son, de hecho, una de las legumbres más ricas en proteínas de origen vegetal. Si comparamos su contenido proteico con otras legumbres populares, las lentejas se llevan la delantera.
Mientras que 100 gramos de garbanzos cocidos contienen aproximadamente 8.9 gramos de proteína, la misma cantidad de lentejas cocidas puede llegar a aportar hasta 9 gramos de proteína, lo que las sitúa en una posición privilegiada.
Pero el poder de la lenteja no se limita solo a su cantidad de proteína. Su perfil nutricional las hace aún más valiosas para los practicantes de Pilates:
- Rica en aminoácidos esenciales: Las proteínas están compuestas por aminoácidos. Las lentejas, al igual que otras legumbres, no contienen todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita en una sola fuente. Sin embargo, al combinarlas con cereales como el arroz, el pan integral o la quinoa, se crea una proteína completa de alta calidad, similar a la de origen animal.
- Fuente de hierro: El Pilates, con su enfoque en la respiración y el control muscular, requiere un flujo sanguíneo óptimo. Las lentejas son una excelente fuente de hierro no hemo, un mineral crucial para la producción de glóbulos rojos, que transportan oxígeno a los músculos. Una ingesta adecuada de hierro puede ayudar a combatir la fatiga y mejorar el rendimiento.
- Ricas en fibra: La fibra soluble e insoluble de las lentejas favorece una digestión saludable, ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y proporciona una sensación de saciedad prolongada, lo que es ideal para controlar el peso y mantener la energía a lo largo del día.
- Bajas en grasa: A diferencia de muchas fuentes de proteína animal, las lentejas son naturalmente bajas en grasa, lo que las convierte en una opción saludable para el corazón y una excelente elección para quienes buscan una dieta equilibrada.
Lea también: Las mejores frutas para limpiar y cuidar tus riñones
¿Por qué las lentejas son el aliado perfecto para el Pilates?
Después de una sesión de Pilates, tus músculos necesitan repararse y crecer. Este proceso de reparación y crecimiento muscular depende en gran medida de un suministro constante de proteínas. Al consumir lentejas, estás proporcionando a tu cuerpo los bloques de construcción (aminoácidos) que necesita para fortalecer y tonificar los músculos que has trabajado, especialmente el core, los glúteos y los músculos de la espalda, fundamentales en la práctica de Pilates.
Además, la energía sostenida que proporcionan las lentejas, gracias a su combinación de carbohidratos complejos y fibra, es ideal para mantener tu vitalidad y concentración no solo durante la clase, sino también a lo largo de tu día. Esto es especialmente importante en el Pilates, donde la conexión mente-cuerpo es clave y cualquier distracción causada por el cansancio puede afectar la calidad de tus movimientos.
Ideas para incorporar las lentejas en tu dieta post-Pilates
- Ensalada de lentejas: Una ensalada fría de lentejas con vegetales frescos, hierbas y un aderezo ligero de limón y aceite de oliva es una comida refrescante y nutritiva.
- Sopa o crema de lentejas: Una sopa de lentejas es perfecta para los días más frescos, proporcionando calor y una dosis concentrada de nutrientes.
- Hummus de lentejas: Una alternativa interesante al hummus tradicional de garbanzos. Puedes servirlo con vegetales crudos o pan integral.
- Albóndigas o hamburguesas de lentejas: Una excelente opción para una comida principal, que te permitirá disfrutar de su sabor y beneficios en una presentación diferente.
En conclusión, si buscas un superalimento que te ayude a maximizar los beneficios de tu rutina de Pilates, no busques más allá de la humilde lenteja. Su alto contenido de proteína, combinado con su riqueza en otros nutrientes esenciales, la convierte en el combustible ideal para tu cuerpo, ayudándote a construir fuerza, mejorar la recuperación muscular y mantener la energía necesaria para dominar cada postura.
Fuente: glamour
Imagen destacada por: beauty_of_nature

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.