¿Alguna vez sientes que la tarde se traga tu energía? Tras un almuerzo y una mañana de trabajo, es común experimentar el temido «bajón» o letargo vespertino. Este descenso en los niveles de alerta y productividad puede dificultar terminar el día con éxito.
Afortunadamente, no tienes que resignarte a la fatiga. Integrar algunos hábitos sencillos y estratégicos en tu rutina puede ayudarte a mantener un flujo de energía constante y sentirte más activo, concentrado y productivo hasta la hora de acostarte.
A continuación, exploramos cinco hábitos clave para recargar tus tardes y despedirte del cansancio vespertino.

1. Revisa tu almuerzo y controla los carbohidratos refinados
Lo que comes al mediodía tiene un impacto directo en tu energía horas después. Un almuerzo pesado o rico en carbohidratos refinados (como pan blanco, pastas, arroz blanco o azúcares) provoca un rápido aumento de la glucosa en sangre, seguido de una caída igualmente rápida. Este pico y caída es la causa principal del «coma alimenticio» o bajón de energía de la tarde.
- El hábito: Opta por comidas que combinen proteínas magras (pollo, pescado, legumbres), grasas saludables (aguacate, nueces) y carbohidratos complejos ricos en fibra (verduras, granos integrales). Esta mezcla ralentiza la digestión y libera energía de manera más gradual y sostenida.
2. Muévete después de comer: Regla de los 10 minutos
Permanecer sentado inmediatamente después de comer contribuye a la sensación de pesadez y somnolencia. El cuerpo necesita mover la sangre y estimular el metabolismo.
- El hábito: Comprométete a una caminata corta de 10 minutos o a realizar estiramientos suaves justo después del almuerzo. Esto no solo ayuda a la digestión, sino que también aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, lo que se traduce en mayor alerta y claridad mental. No necesitas un entrenamiento intenso, solo un cambio de postura y un poco de movimiento.
Lea también: Respira profundo, vive pleno: Ejercicios de respiración para tu bienestar diario
3. Hidratación constante: Bebe antes de tener sed
La deshidratación leve es una causa sorprendentemente común de la fatiga vespertina. Incluso una pérdida de fluido del 1 al 2% puede afectar negativamente el estado de ánimo, la concentración y los niveles de energía. Muchas veces, la sensación de cansancio es en realidad una señal de que necesitas beber agua.
- El hábito: Mantén una botella de agua a la vista en todo momento y establece el objetivo de beber un vaso grande a media mañana y otro a media tarde, además de tu consumo habitual. Si encuentras el agua aburrida, prueba añadir rodajas de limón, pepino o menta para darle sabor.
4. Siesta estratégica o «power nap»
Aunque una siesta larga puede desorientarte e interferir con tu sueño nocturno, una siesta corta y estratégica es una de las herramientas más efectivas para recargar las baterías.
- El hábito: Limita tu siesta a un máximo de 20-30 minutos. Este tiempo es suficiente para entrar en un sueño ligero y refrescante sin caer en las etapas de sueño profundo, de las que es difícil despertar. Si no puedes dormir, simplemente tumbarte o cerrar los ojos y practicar la respiración profunda durante 15 minutos puede tener un efecto similar de restauración. Haz esto idealmente entre las 13:00 y las 15:00 horas.
5. Pausas activas y desconexión digital
Trabajar sin descanso durante horas no es sinónimo de productividad; de hecho, solo conduce al agotamiento mental. La fatiga cerebral por concentración prolongada requiere un tipo de descanso diferente al sueño.
- El hábito: Implementa pausas activas regulares. Cada 60-90 minutos, levántate de tu escritorio. En lugar de revisar las redes sociales (lo cual mantiene tu cerebro «conectado»), mira por la ventana para enfocar la vista en la distancia, escucha una canción sin hacer nada más o habla brevemente con un colega sobre algo no relacionado con el trabajo. Estas micro-pausas permiten que tus ojos y tu mente se relajen, lo que te permite volver a tus tareas con energía renovada.
Incorporar estos cinco hábitos no solo te ayudará a combatir el temido bajón de la tarde, sino que también contribuirá a una mejor salud general y a una mayor calidad de vida. Comienza eligiendo solo uno o dos para implementar esta semana y observa la notable diferencia en tu energía y estado de ánimo.
Fuente: glamour
Imagen destacada por: freepik

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.