Un Hábito Común Bajo el Microscopio: ¿Dañino o Inofensivo?
Hacer crujir los nudillos es un hábito extendido y, para muchos, satisfactorio. Ya sea por nerviosismo, costumbre o simple relajación, el chasquido característico que produce este acto ha sido durante mucho tiempo objeto de debate y mitos populares. (Imagen superior de Kindel Media en Pexels).

La pregunta que muchos se hacen es crucial: ¿estos chasquidos reiterados pueden aumentar el riesgo de desarrollar artritis u otro tipo de lesión en las manos? Afortunadamente, la ciencia ha investigado este fenómeno, y los resultados son bastante claros.
El Sonido del Misterio: ¿Qué Causa el Crujido?
Antes de abordar el tema de la artritis, es importante entender qué es lo que realmente produce ese sonido.
- Burbujas de Gas: La teoría más aceptada y respaldada por imágenes de resonancia magnética es que el crujido se debe a la implosión o formación de burbujas de gas (principalmente nitrógeno, dióxido de carbono y oxígeno) dentro del líquido sinovial.
- Líquido Sinovial: Este líquido viscoso lubrica las articulaciones y permite que los huesos se deslicen suavemente. Al estirar o doblar la articulación más allá de su rango normal, se crea una presión negativa que colapsa o forma estas burbujas, generando el chasquido.
- Sin Daño Estructural: Este proceso no implica el roce o daño de los huesos o cartílagos, sino un fenómeno físico dentro de la cápsula articular.

La Evidencia Científica: ¿Artritis o No?
Durante décadas, la creencia popular ha asociado el crujido de nudillos con un mayor riesgo de artritis. Sin embargo, la investigación científica ha sido bastante consistente al desmentir esta conexión.
- Estudios a Largo Plazo: El estudio más famoso fue el del Dr. Donald Unger, quien crujió los nudillos de una mano durante 60 años, pero no los de la otra, y no desarrolló artritis en ninguna de ellas. Otros estudios más amplios y controlados han corroborado sus hallazgos.
- Consenso Médico: La mayoría de la comunidad médica y reumatológica coincide en que no hay evidencia científica que vincule el hábito de crujir los nudillos con un aumento del riesgo de desarrollar osteoartritis.
- Posibles Consecuencias Menores: Aunque no causa artritis, algunos estudios aislados han sugerido una posible (pero rara) asociación con:
- Hinchazón leve: En las manos de quienes lo hacen con mucha frecuencia.
- Menor fuerza de agarre: Aunque la conexión no es definitiva y podría ser multifactorial.

Conclusión: Un Hábito Inofensivo para la Salud Articular
La ciencia ha determinado que, en términos de artritis, crujir los nudillos es un hábito inofensivo. El ruido puede ser molesto para quienes están cerca, pero no hay un riesgo significativo para la salud a largo plazo de tus articulaciones.

Si bien no hay pruebas de daño grave, si experimentas dolor al crujir tus nudillos, o si el chasquido viene acompañado de hinchazón o incomodidad, es recomendable consultar a un médico, ya que podría indicar una condición subyacente no relacionada con el hábito en sí.
Información relacionada en WebConsultas
Somos A Tu Salud… ¡Salud por todos los medios! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

