Desentrañando el Secreto de un Tronco Fuerte y Funcional
El término CORE se ha vuelto omnipresente en el mundo del fitness y la salud, pero ¿sabes realmente qué es, qué músculos lo conforman y, lo más importante, cómo debemos entrenarlo para maximizar sus beneficios?
Imagen superior de Pedro Furtado en Pexels
Más allá de buscar un «vientre plano», un CORE fuerte es el centro de poder y estabilidad de nuestro cuerpo, fundamental para cualquier movimiento, desde levantar un objeto hasta correr o simplemente mantener una buena postura.

¿Qué es el CORE? | Más Allá de los Abdominales
El CORE no es simplemente un grupo de músculos, sino un complejo sistema muscular que rodea el tronco. En general, su función principal es proporcionar estabilidad a la columna vertebral y la pelvis. Así, genera fuerza para los movimientos y transferir potencia entre la parte superior e inferior del cuerpo.
- Centro de Gravedad: Generalmente, se considera el núcleo donde reside nuestro centro de gravedad, y desde donde se inician la mayoría de nuestros movimientos.
- Fundamento de la Fuerza: Como sabes, un CORE débil puede comprometer la eficacia y seguridad de ejercicios en todo el cuerpo, desde sentadillas hasta levantamiento de pesas.

A continuación, conoce los músculos que conforman el CORE
El CORE es una «caja» muscular que envuelve la zona lumbar, la pelvis, el abdomen y la cadera. Incluye varios músculos clave que trabajan en conjunto:
- Transverso del Abdomen: El músculo abdominal más profundo. Es crucial para la estabilidad de la columna y actúa como un «cinturón natural».
- Recto Abdominal: Como sabes, se trata del famoso «six pack». Se encarga de la flexión del tronco.
- Oblicuos Internos y Externos: Ubicados a los lados del abdomen, son responsables de la rotación y flexión lateral del tronco.
- Erectores de la Columna: Músculos de la espalda baja que se extienden a lo largo de la columna vertebral y son vitales para la extensión y estabilidad de la espalda.
- Multífidos: Pequeños músculos profundos de la espalda que contribuyen a la estabilidad segmentaria de la columna.
- Suelo Pélvico: Músculos que soportan los órganos pélvicos y contribuyen a la estabilidad del tronco y al control de la vejiga.
- Diafragma: Aunque primariamente es un músculo respiratorio, su función en la respiración profunda influye en la presión intraabdominal y, por ende, en la estabilidad del CORE.
- Glúteos y Flexores de Cadera: A menudo subestimados, estos músculos también juegan un papel importante en la estabilización de la pelvis y la conexión con el tronco.

¿Cómo Debemos Entrenar el CORE?
Entrenar el CORE no se trata solo de hacer interminables series de crunches. Un entrenamiento efectivo debe ser funcional y holístico, enfocándose en la estabilidad, la fuerza y la coordinación.
- Prioridad a la Estabilidad (Anti-movimiento): Los mejores ejercicios de CORE son aquellos que te obligan a resistir el movimiento, en lugar de generarlo.
- Planchas (Planks): Frontales, laterales, con variaciones. Trabajan el transverso del abdomen y los oblicuos.
- Anti-rotación (Pallof Press): Resistir la rotación con bandas de resistencia o cables.
- Anti-extensión (Dead Bug, Rollouts con Ab Wheel): Evitar que la zona lumbar se arquee.
- Movimientos Compuestos: Incorporar ejercicios que involucren todo el cuerpo y fuercen al CORE a estabilizar:
- Sentadillas, Pesos Muertos, Zancadas: Requieren una gran activación del CORE para mantener la columna neutra.
- Ejercicios con Pesas Libres: Las mancuernas y barras obligan al CORE a trabajar más para estabilizar el cuerpo.
- Ejercicios de Rotación Controlada: Una vez que la estabilidad básica está establecida, se pueden añadir movimientos de rotación controlada.
- Leñador (Wood Chops): Con cable o banda.
- Rotaciones Rusas (Russian Twists): Con precaución y buena forma.
- Respiración y Suelo Pélvico: No olvides la importancia de la respiración diafragmática y la activación consciente del suelo pélvico, especialmente durante los ejercicios de fuerza.

Un CORE fuerte es tu seguro de vida contra lesiones, mejora tu rendimiento deportivo y te proporciona una mejor postura y calidad de vida. No lo subestimes.
Información relacionada en CuidatePlus
Somos A Tu Salud… ¡Salud por todos los medios! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

