El estrés puede afectar negativamente a nuestra salud física y mental, por lo que es importante encontrar formas de relajarnos y liberar la tensión.

Todos hemos tenido días difíciles en los que nos sentimos agobiados, estresados o ansiosos por el trabajo, los estudios, la familia o cualquier otro motivo.

A continuación, te presentamos algunas actividades antiestrés que puedes practicar para sentirte mejor y más tranquilo.

estrés 2
Foto referencial – Imagen de PublicDomainPictures

Respirar profundamente

La respiración profunda es una técnica sencilla pero efectiva para calmar el sistema nervioso y reducir el ritmo cardíaco. Consiste en inhalar lentamente por la nariz, llenando el abdomen de aire, y exhalar por la boca, vaciando el abdomen.

Se recomienda repetir este ciclo varias veces, enfocándose en la sensación del aire entrando y saliendo del cuerpo.

Meditar

La meditación es una práctica milenaria que consiste en concentrarse en el momento presente, sin juzgar ni reaccionar a los pensamientos o emociones que surjan. La meditación ayuda a mejorar el estado de ánimo, la atención, la memoria y la autoestima, así como a disminuir el estrés, la ansiedad y la depresión.

Existen diferentes tipos de meditación, como la meditación guiada, la meditación de atención plena, la meditación trascendental o la meditación con mantras.

Hacer ejercicio

El ejercicio físico es una de las mejores formas de combatir el estrés, ya que libera endorfinas, las hormonas de la felicidad, que nos hacen sentir bien y nos dan energía. El ejercicio también mejora la circulación, la respiración, el sueño y la autoestima.

No hace falta hacer ejercicio intenso o prolongado para obtener sus beneficios, basta con hacer una actividad que nos guste y se adapte a nuestro nivel, como caminar, correr, bailar, nadar, hacer yoga o pilates.

Lea también: Beneficios del té de manzanilla

Escuchar música

La música tiene un gran poder para influir en nuestro estado de ánimo, ya que estimula diferentes áreas del cerebro relacionadas con las emociones, los recuerdos y el aprendizaje.

Escuchar música que nos guste o nos relaje puede ayudarnos a reducir el estrés, la ansiedad y el dolor, así como a mejorar la concentración, la creatividad y la motivación. Podemos escoger música clásica, instrumental, ambiental o de cualquier otro género que nos agrade.

Escribir un diario

Escribir un diario es una forma de expresar nuestros sentimientos, pensamientos y experiencias de forma privada y sin censura. Escribir nos ayuda a ordenar nuestras ideas, a liberar nuestras emociones, a conocernos mejor y a resolver problemas.

Podemos escribir sobre lo que nos ha pasado en el día, lo que nos preocupa, lo que nos ilusiona, lo que hemos aprendido o lo que queremos lograr.

Estas son solo algunas de las actividades antiestrés que podemos hacer para relajarnos después de días difíciles. Lo importante es encontrar aquellas que nos funcionen mejor y que nos hagan sentir bien.

Recuerda que el estrés es una reacción natural del cuerpo ante situaciones desafiantes, pero que podemos controlarlo y manejarlo con hábitos saludables. ¡Anímate a probar estas actividades y verás cómo mejora tu bienestar!

Fuente: glamour

Imagen destacada por: creativeart