La albahaca se utiliza generalmente como condimento y aromatizante en muchos países. El sabor de las hojas frescas recuerda al del clavo, mientras que el de las secas se parece más al del curry. A su vez, las hojas de esta famosa hierba aromática pueden emplearse enteras o partidas
En este artículo hablaremos de la albahaca. Conocerás sus diversos usos en la cocina y sus propiedades medicinales. ¡Sigue leyendo! – Imagen superior de Monika en Pixabay
La albahaca se utiliza como condimento para dar sabor a las ensaladas, a las pastas y pizzas, típicas de la cocina italiana. Aromatiza también los pescados y asados a base de carne; salsas, croquetas, albóndigas, e incluso patés vegetales. En el Reino Unido también es común emplear la albahaca para la elaboración de sus famosas salchichas.

Siempre se debe utilizar la albahaca con moderación y añadirla solo al final de la preparación; esto es así, debido a que con el cocinado, se intensifica su sabor.
Esta hierba también se incluye como ingrediente en la preparación de diversas y variadas salsas, como la salsa de tomate y la salsa al pesto. Además, es bastante frecuente utilizarla mezclada con otros condimentos o especias. Su sabor se potencia mezclándola con ajo, y también se suele utilizar junto con el tomillo.

A continuación te ofrecemos una lista con las propiedades medicinales de la albahaca
– Reduce el estrés y la ansiedad
– Mejora los trastornos respiratorios
– Ayuda a manejar la diabetes
– Combate el cáncer
– Combate el acné
– Protege el estómago
– Fuente de vitamina K
– Reduce el colesterol
– Desintoxica el cuerpo y la sangre

Con información de: optimusgarden.com