La alergia a los medicamentos es la respuesta anormal del sistema inmunológico a un medicamento. Cualquier medicina, así sea de libre comercialización, recetada o herbal, es capaz de generar una alergia. No obstante, es más factible que se presente una alergia a medicamentos con ciertas formulas médicas.
La alergia a un medicamento no es lo mismo que un efecto colateral de éste. La alergia, además, se diferencia de la «toxicidad» causada por una sobredosis de algún medicamento.
Síntomas de la alergia a los medicamentos
Los signos e indicios de una alergia grave a un medicamento constantemente ocurren en una hora luego de tomar un medicamento. Otras reacciones, especialmente las erupciones cutáneas, tienen la posibilidad de aparecer luego de pasar horas, días o semanas.
En general, entre los signos e indicios de alergia a medicamentos podemos encontrar:
- Erupción cutánea
- Urticaria
- Picor
- Fiebre
- Hinchazón
- Dificultad para respirar
- Sibilancia (sonido silbante y chillón durante la respiración)
- Nariz que moquea
- Ojos llorosos y con picazón
Anafilaxia
En general, la anafilaxia es una reacción poco común y potencialmente mortal a una alergia a un fármaco; la anafilaxia causa una disfunción generalizada de los sistemas corporales.
Los signos e indicios de la anafilaxia son:
- Contracción de las vías respiratorias y la garganta, lo cual causa complejidad para respirar.
- Náuseas o calambres abdominales
- Vómitos o diarrea
- Mareos o aturdimiento
- Pulso débil y rápido
- Caída de la presión arterial
- Pérdida de consciencia
Otras afecciones resultantes de la alergia a los medicamentos
Las reacciones alérgicas menos usuales ocurren días o semanas luego de la exposición a un medicamento; tienen la posibilidad de persistir a lo largo de cualquier tiempo después de dejar de tomarlo.
Estas condiciones integran:
- Patología del suero: que puede provocar fiebre, dolor en las articulaciones, erupción cutánea, hinchazón y náuseas.
- Anemia inducida por medicamentos: una reducción de los glóbulos rojos, que puede provocar fatiga, latidos cardíacos irregulares, complejidad para respirar y otros indicios.
- Erupción por medicamentos con eosinofilia e indicios sistémicos (DRESS). Resulta en erupción, recuento elevado de glóbulos blancos, hinchazón general e inflamación de los ganglios linfáticos; además de recurrencia de infección por hepatitis latente.
- Inflamación de los riñones (nefritis): que puede ocasionar fiebre, sangre en la orina, hinchazón generalizada, confusión y otros indicios.
Lea también… Medicina alternativa: tipos y su eficacia
Tratamiento
Las intervenciones para una alergia a medicamentos se pueden dividir en dos técnicas generales:
1.- Tratamiento a los indicios alérgicos recientes:
Los tratamientos que tienen la posibilidad de usarse para intentar un cuadro alérgico a un medicamento son:
- Retirada de la droga
- Antihistamínicos; pueden bloquear los químicos del sistema inmunológico activados a lo largo de una alergia
- Corticoesteroides para tratar la inflamación vinculada con reacciones más graves.
- Procedimiento de la anafilaxia. Necesita una inyección rápida de epinefrina; así como atención hospitalaria para conservar la presión arterial y facilitar la respiración.
2.- Tomando medicamentos que ocasionan alergias:
Si es necesario que tome un medicamento que le ha provocado una reacción alérgica, su doctor puede recomendarle un procedimiento denominado desensibilización al medicamento. Con este procedimiento, obtiene una dosis bastante pequeña y después dosis progresivamente más grandes cada 15 a 30 minutos a lo largo de algunas horas o días.
Fuente: mejorconsalud
Imagen destacada por: cottonbro en Pexels
30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.