Es común experimentar malestar después de comer, pero ¿cómo saber si se trata de una reacción alérgica o una simple intoxicación alimentaria? El doctor César Rengifo González, especialista en toxicología médica, nos ofrece claridad sobre las diferencias entre ambas condiciones. Identificar correctamente la causa de tu malestar es fundamental para recibir el tratamiento adecuado y prevenir futuras complicaciones.

El doctor Rengifo explica que la alergia y la intoxicación alimentaria tienen mecanismos subyacentes distintos. Una alergia es una respuesta del sistema inmunológico a un alimento específico, mientras que una intoxicación es una reacción del sistema digestivo a un alimento contaminado o en mal estado. Las manifestaciones de cada una también suelen ser diferentes, aunque en algunos casos pueden solaparse, generando confusión.

alergia

Imagen de bohed en Pixabay

Diferencias clave entre alergia e intoxicación:

  • Alergia: Reacción del sistema inmunológico, síntomas rápidos (minutos a horas), puede incluir picazón, ronchas, hinchazón, problemas respiratorios, y síntomas digestivos.
  • Intoxicación: Reacción del sistema digestivo, síntomas más tardíos (horas a 48 horas), principalmente dolor abdominal, gases, diarrea, náuseas y vómitos, rara vez síntomas alérgicos en piel o respiratorios.

Manifestaciones y tiempos de reacción

Cuando experimentas una reacción alérgica, los síntomas suelen aparecer rápidamente, generalmente entre minutos y dos horas después de ingerir el alimento. El doctor Rengifo describe manifestaciones típicas como picazón intensa, aparición de ronchas rojas en la piel, hinchazón y, en casos más graves, dificultad para respirar o tos. Es importante buscar atención médica inmediata ante estos síntomas.

En cambio, una intoxicación alimentaria puede tardar hasta 48 horas en manifestarse después de consumir el alimento contaminado. Los síntomas principales son de tipo digestivo: dolor abdominal, sensación de llenura y gases, náuseas, vómitos, diarrea o incluso estreñimiento. A diferencia de la alergia, los síntomas cutáneos o respiratorios son raros en una intoxicación alimentaria.

Lea: Dietas que ya no se recomiendan

Reacciones inmediatas y cuándo buscar ayuda

Si experimentas síntomas violentos e inmediatos después de comer, como malestar general, fiebre, debilidad y necesidad frecuente de ir al baño, es más probable que se trate de una intoxicación alimentaria. El doctor Rengifo aconseja permitir que el cuerpo se defienda, evitando el uso inmediato de antidiarreicos o antieméticos, ya que el vómito y la diarrea son mecanismos de defensa para eliminar la sustancia dañina. La hidratación es fundamental, especialmente en niños.

Finalmente, el doctor Rengifo aclara que la intoxicación alimentaria suele afectar a varias personas que consumieron el mismo alimento contaminado, mientras que una alergia es una reacción individual a un alimento específico. Ante cualquier duda sobre la causa de tu malestar después de comer, es crucial consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado.