Sabemos que los alimentos son las fuentes de energía para el organismo y que al consumirlos creemos que pueden ser inofensivos, sin embargo, las alergias alimentarias pueden pasarnos factura.

El doctor Oscar Aldrey inmunólogo clínico, pediatra, expresidente de la Sociedad de Venezolana de Asma, Alergia e Inmunología nos ayuda a identificar cuáles son las diferencias entre ambas para estar atentos ante cualquier reacción luego de consumir algún alimento.

En principio las alergias alimentarias provocan una reacción del sistema inmunológico, mientras que las intolerancias se tratan de un problema metabólico, enzimático o digestivo.

La alergia alimentaria puede ser mucho más severa dado que sus consecuencias pueden llegar a producir la muerte. Mientras tanto, las intolerancias son menos letales pues el daño solo tiene que ser metabólico.

Ambas reacciones pueden transitar de manera simultánea en un mismo paciente.

Dr. Oscar Aldrey
Imagen cortesía de Pexels

La diferencia entre ambas está en el diagnóstico o en los síntomas clínicos, las alergias pueden derivar en un shock anafiláctico, crisis de urticaria o crisis de asma bronquial. Por otra parte, las intolerancias solo producen reacciones en el árbol digestivo como flatulencia, distensión o dolor.

¿Cuáles son los síntomas de una alergia alimentaria?

Como señala el doctor Aldrey los síntomas clínicos más comunes son:

  • Hormigueo
  • Picor en la boca
  • Urticaria o ronchas
  • Comezón
  • Eccema
  • Angioedema
  • Hinchazón de los labios, la cara o la glotis

Intolerancia a los alimentos y las formas de manejarlo

Es importante saber que la intolerancia a los alimentos suele ser permanente y ofrece una calidad de alimentación que debe vigilarse constantemente.

Uno de los casos comunes son la intolerancia a la lactosa y la enfermedad celíaca, pero gracias a los avances de la ciencia cualquier paciente que tenga estos síntomas puede ser evaluado para que su calidad de vida mejore.

Existen tratamientos ideales para cada paciente, por ejemplo, la intolerancia a la lactosa puede tratarse con la enzima de la lactasa para ir encaminando al paciente hacia una alimentación sin restricciones, ni malestares estomacales.

Lea también: El tratamiento del asma que contrarresta efectos del coronavirus por Francis Lugo

Alergias alimentarias vs intolerancia a los alimentos

Como advierte el especialista ambas afecciones pueden cursar de manera simultánea en un mismo paciente y por esta razón es importante una evaluación minuciosa del paciente una vez que se ha identificado una reacción a un alimento.

La alergia alimentaria puede causar reacciones severas que pueden ser letales y deben atenderse de manera inmediata, mientras que la intolerancia genera un problema metabólico y digestivo.

Lo curioso de estas reacciones es que las alergias, aunque tienen mayor repercusión en el sistema inmunológico pueden curarse, pero la intolerancia a algún alimento no puede curarse plenamente, solo existen tratamientos para disminuir los síntomas