El Amla, o Grosellero Indio, es una superfruta venerada en la medicina Ayurveda por su incomparable poder antioxidante y su asombroso contenido de Vitamina C. Descubre cómo esta pequeña baya tropical puede fortalecer tu sistema inmunológico, mejorar tu salud digestiva y darle un brillo natural a tu cabello

El fruto se valora altamente en la medicina tradicional Ayurveda por sus propiedades rejuvenecedoras y curativas. El Amla es un árbol caducifolio originario de la India y el sudeste asiático. (Imagen superior de de Rajesh S Balouria en Pexels).

Características y Propiedades

  • Rico en Vitamina C: El Amla es una de las fuentes naturales más ricas de vitamina C (ácido ascórbico). Se estima que contiene hasta 8 veces más vitamina C que una naranja.
  • Poder Antioxidante: Sus bayas tienen una alta densidad de elagitaminos (como la emblicanina A y B), lo que le confiere potentes propiedades antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres y el estrés oxidativo.
  • Sabor: El fruto es pequeño, redondo y de un color verde amarillento. Su sabor es agrio, astringente y amargo a la vez, por lo que a menudo se consume encurtido, cocido o en preparaciones con azúcar.
  • Uso en Ayurveda: En la medicina Ayurveda, el amla se considera un rasayana (tónico rejuvenecedor) que ayuda a equilibrar los tres doshas (Vata, Pitta y Kapha) y se utiliza para potenciar el sistema inmune.

Amla
Foto de Rajesh S Balouria en Pexels

Principales Beneficios para la Salud

El Amla se consume o se aplica tópicamente por una amplia gama de beneficios:

  • Salud Digestiva: Su naturaleza alcalina y alto contenido de fibra ayudan a limpiar y fortalecer el sistema digestivo. Es conocido por aliviar el estreñimiento, la hiperacidez y proteger la mucosa gástrica.
  • Inmunidad y Metabolismo: El alto nivel de vitamina C fortalece el sistema inmunológico y ayuda a combatir infecciones virales y bacterianas, siendo tradicionalmente usado para aliviar el resfriado común y la tos.
  • Colesterol y Corazón: Estudios sugieren que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos, contribuyendo a la salud cardiovascular.
  • Piel y Envejecimiento: Sus propiedades antioxidantes y su capacidad para promover la producción de colágeno ayudan a proteger la piel del envejecimiento prematuro y a mejorar su tono y textura.
  • Cuidado del Cabello: Es muy popular en la India como ingrediente en aceites y mascarillas capilares. Se utiliza para prevenir la caída del cabello, reducir la caspa (por su acción antibacteriana) y retrasar el envejecimiento prematuro del pelo (canas).

El Amla está disponible en el mercado en diversas formas, incluyendo fruto fresco, polvo (para mezclar con bebidas o usar en mascarillas), aceite (para el cabello) y como extracto en suplementos dietéticos.

Información relacionada en WebConsultas

Somos A Tu Salud… ¡Salud por todos los medios! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!