Aumentan los casos de dengue en Latinoamérica. Hecho que ha obligado a las autoridades sanitarias a hablar de epidemia de dengue.

En países como Colombia se habla de más de 50 mil personas infectadas por dengue y en otros países de la región de genotipos de dengue severo.

EL Dr. Alfonso Rodríguez Morales, presidente de la Asociación colombiana de infectología; coordinardor de la Red Latinoaméricana de investigaciones tropicales y emergentes, conversó con A Tu Salud en Línea sobre la advertencia de las OMS sobre los casos de dengue que van en aumento en la región.

Aumentan casos de dengue en Latinoamérica

Imagen de shammiknr en Pixabay

Señala el epidemiólgo que estamos ante una «situación de epidemia ya declarada en muchos países de la región». Acota que, es un momento crítico sanitario en torno a la vigilancia, control y erradicación de la enfermedad. «Hay un aumento de casos de dengue desde el año pasado».

Resalta el experto la necesidad de avocarse a la prevención de la enfermedad y al control de la misma, como forma de tratar de contener su expansión en la región.

Dengue en Colombia

Califica el Dr. Rodríguez de epidemia de dengue la situación que vive el país vecino, Colombia, desde comienzo de este año. Agrega que más de 57 mil caso de dengue han sido reportados en el país, algo que supera las expectativas de las autoridades sanitarias.

Indica que ciudades como Cali, pero también zonas como Cartagena y Barranquilla presentan cifras elevadas, debido a que son ciudades turísticas donde el vector aprovecha para diseminarse.

¿Varios tipos de dengues?

Para el presidente de la Asociación colombiana de infectología, dependiento de cada país puede presentarse o no formas graves de la enfermedad. Considera que estas deben ser manejadas por las autoridades sanitarias calificadas de cada país y no otroas.

Precisa, además, Rodríguez que «este es un virus que tiene cuatro serotipos conocidos, el dengue 1, 2, 3 y 4»; y que circulan actualmente en varios países de la región.

Lea también: ¿Qué es el virus cicintital respiratorio?

El conocimiento no solo de nuevos serotipos sino de genotipos del vector es algo que interesa a Rodríguez identificar. Al respecto señala que el «genotipo cosmopolitan», por ejemplo, se ha observado en algunos países y estudian para saber su vínculo con el aumento de casos de dengue severo.

A Tu Salud