El estrés crónico puede elevar los niveles de cortisol, una hormona que, en exceso, se ha relacionado con el aumento de peso, especialmente en la zona abdominal. Si bien no existen bebidas mágicas para reducir el cortisol de forma directa y evitar el aumento de peso por estrés, algunas opciones pueden ayudar a mitigar el estrés y promover la relajación, lo que indirectamente podría influir en los niveles de cortisol y los hábitos alimenticios
Bebidas para el estrés: ¿aliadas contra el aumento de peso? | Imagen superior de Mareefe en Pexels
Algunas opciones relajantes podrían influir indirectamente en el cortisol y los hábitos alimenticios. A continuación, exploremos qué bebidas pueden ser aliadas contra el estrés y su impacto en el peso. Así, serán un complemento a un estilo de vida saludable.

Infusiones relajantes:
- Té de manzanilla: Conocido por sus propiedades calmantes, puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el sueño, lo cual es fundamental para regular el cortisol.
- Té de valeriana: Tradicionalmente utilizado para combatir el insomnio y la ansiedad, puede tener un efecto sedante suave que ayude a reducir el estrés.
- Té de toronjil (melisa): Se le atribuyen propiedades relajantes y ansiolíticas, lo que podría ser beneficioso en momentos de estrés.
- Té verde (con moderación): Contiene L-teanina, un aminoácido que puede promover la relajación sin causar somnolencia. Sin embargo, su contenido de cafeína debe ser considerado, especialmente si eres sensible a este estimulante.

Otras bebidas beneficiosas:
- Agua: Mantenerse bien hidratado es crucial para la función general del cuerpo y puede ayudar a mitigar algunos de los efectos físicos del estrés. A veces, la sed se confunde con hambre, por lo que beber suficiente agua puede ayudar a evitar comer en exceso por error.
- Leche tibia: Contiene triptófano, un aminoácido que el cuerpo utiliza para producir serotonina y melatonina, neurotransmisores relacionados con la relajación y el sueño.
- Batidos con ingredientes antiestrés: Preparar batidos con frutas y verduras ricas en antioxidantes (como bayas y hojas verdes) y fuentes de magnesio (como espinacas y aguacate) puede ser una forma nutritiva de apoyar la respuesta del cuerpo al estrés.

Bebidas a evitar (o limitar):
- Bebidas con cafeína en exceso: Aunque una cantidad moderada de cafeína podría no ser perjudicial, un consumo elevado puede exacerbar la ansiedad y los niveles de cortisol en algunas personas.
- Bebidas azucaradas: Los picos de azúcar en sangre pueden llevar a desequilibrios hormonales y contribuir al aumento de peso. Además, el «bajón» de azúcar puede generar más estrés y ansiedad.
- Alcohol: Si bien el alcohol puede parecer relajante a corto plazo, a largo plazo puede alterar los patrones de sueño y elevar los niveles de cortisol.
Es importante recordar que las bebidas son solo una parte de un enfoque integral para reducir el estrés y evitar el aumento de peso. Adoptar hábitos de vida saludables, como una dieta equilibrada, ejercicio regular, sueño adecuado y técnicas de manejo del estrés (como la meditación o el yoga), son pilares fundamentales para regular el cortisol y mantener un peso saludable. Si el estrés y el aumento de peso son una preocupación significativa, buscar el apoyo de un profesional de la salud es siempre la mejor opción.
Con información relacionada en SaberVivirTv
Somos A tu salud… Salud por todos los medios ¡Síguenos en nuestras redes sociales…!