Resulta inevitable ver alguna película sin comer palomitas de maíz, porque solo su olor ya te invita a disfrutarlas. Cocinadas sin mantequilla y con poca sal, es un snack mucho más beneficioso de lo que se cree
¿Te gustan las palomitas de maíz? A continuación, te invitamos a descubrir las propiedades y beneficios de comer las deliciosas cotufas. ¡Sigue leyendo! – Imagen superior de ai subarasiki en Pixabay

Evitan el estreñimiento
Como las palomitas de maíz son un grano entero con un alto contenido en fibra evitan el estreñimiento, favorecen el tracto intestinal y mantienen la salud del sistema digestivo en general.
Reducen los niveles de azúcar en sangre
Gracias a su alta cantidad de fibra, regulan la presencia del azúcar en la sangre y los niveles de insulina. Por ello es un alimento permitido en la dieta de los enfermos de diabetes. Contiene minerales (hierro, calcio, potasio,zinc, magnesio y fósforo) y vitaminas A, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12, C, D y K.

Previenen el envejecimiento
Muchos estudios avalan la alta cantidad de antioxidantes que contienen las palomitas de maíz. Por ello ayudan a eliminar los radicales libres, combatir los signos de la edad (arrugas, etc), reducir el riesgo de contraer enfermedades graves como el cáncer y prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer. Igualmente, son un alimento rico en vitamina E.
Ayudan a reducir el colesterol
Al ser muy ricas en fibra nos ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, además de reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Contienen pocas calorías, por lo que una taza mediana de palomitas de maíz aporta sólo unas 30 o 45 calorías. En este caso, para que sean ligeras hay que cocinarlas en casa de forma natural, sin mantequilla y controlando la cantidad de sal que se les añade.
Es muy importante saber que las palomitas para microondas y las que se venden en establecimientos contienen muchas más calorías y grasas que las caseras.
Con Información de: Okdiario.com