El ejercicio regular es una herramienta poderosa para controlar la hipertensión arterial, también conocida como presión arterial alta. En general, sus beneficios van más allá de la simple reducción de los números en el tensiómetro, impactando positivamente la salud cardiovascular y el bienestar general

Beneficios del ejercicio para controlar la hipertensión | Imagen superior de Andrea Piacquadio en Pexels

Beneficios del ejercicio para controlar la hipertensión
Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

¿Cómo ayuda el ejercicio a controlar la hipertensión?

El ejercicio actúa sobre la hipertensión a través de diversos mecanismos. A continuación, conoce algunos de ellos:

  • Fortalecimiento del corazón:
    • El ejercicio regular fortalece el músculo cardíaco, permitiéndole bombear la sangre con mayor eficiencia.
    • Un corazón más fuerte requiere menos esfuerzo para bombear la misma cantidad de sangre, lo que reduce la presión sobre las arterias.
  • Mejora de la circulación:
    • El ejercicio dilata los vasos sanguíneos, facilitando el flujo de sangre y reduciendo la resistencia vascular periférica.
    • Esto disminuye la presión arterial y mejora la oxigenación de los tejidos.
  • Reducción del estrés:
    • El ejercicio libera endorfinas, neurotransmisores que tienen efectos relajantes y mejoran el estado de ánimo.
    • El estrés crónico es un factor de riesgo para la hipertensión, por lo que su reducción contribuye al control de la presión arterial.
  • Control del peso:
    • El ejercicio ayuda a quemar calorías y a mantener un peso saludable.
    • La obesidad y el sobrepeso son factores de riesgo importantes para la hipertensión, por lo que su control es fundamental.
  • Mejora del perfil lipídico:
    • El ejercicio regular puede aumentar los niveles de colesterol HDL («colesterol bueno») y reducir los niveles de colesterol LDL («colesterol malo») y triglicéridos.
    • Esto reduce el riesgo de aterosclerosis, una enfermedad que puede contribuir a la hipertensión.

Beneficios del ejercicio para controlar la hipertensión
Beneficios del ejercicio para controlar la hipertensión – Foto de RUN 4 FFWPU en Pexels

Tipos de ejercicio recomendados

Para obtener los máximos beneficios en el control de la hipertensión, se recomienda combinar ejercicios aeróbicos con ejercicios de fuerza. Seguidamnete, algunos de ellos:

  • Ejercicio aeróbico:
    • Incluye actividades como caminar, correr, nadar, andar en bicicleta y bailar.
    • Se recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada o 75 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad vigorosa por semana. 1
  • Ejercicio de fuerza:
    • Incluye actividades como levantamiento de pesas, ejercicios con bandas de resistencia y ejercicios de peso corporal.
    • Se recomienda realizar ejercicios de fuerza al menos dos días a la semana, trabajando todos los grupos musculares principales.

Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

Recomendaciones importantes

  • Consulta médica:
    • Antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, es fundamental consultar con un médico, especialmente si se tiene hipertensión o alguna otra condición de salud.
    • El médico puede evaluar el riesgo cardiovascular y recomendar el tipo y la intensidad de ejercicio adecuados.
  • Intensidad gradual:
    • Es importante comenzar con una intensidad baja e ir aumentándola gradualmente a medida que el cuerpo se adapta.
    • Escuchar al cuerpo y evitar el sobreesfuerzo es fundamental para prevenir lesiones.
  • Regularidad:
    • La clave para obtener los beneficios del ejercicio es la regularidad.
    • Realizar ejercicio de forma constante, siguiendo un horario establecido, ayuda a mantener la presión arterial bajo control.
  • Combinación con otros hábitos saludables:
    • El ejercicio es más efectivo cuando se combina con otros hábitos saludables, como una dieta equilibrada, baja en sodio y rica en frutas y verduras, la reducción del consumo de alcohol y tabaco, y el control del estrés.

En resumen, el ejercicio regular es una herramienta eficaz y segura para controlar la hipertensión arterial. Al combinar diferentes tipos de ejercicio y seguir las recomendaciones médicas, se pueden obtener importantes beneficios para la salud cardiovascular y el bienestar general.

1. revistas.udca.edu.co revistas.udca.edu.co

Con información de WebConsultas

Somos A tu salud… Salud por todos los medios ¡Síguenos por nuestras redes sociales…!