La piel tatuada es una obra de arte personal y permanente. Además, el tatuaje es un tipo de herida. Las máquinas de tatuaje utilizan una aguja de movimiento rápido para inyectar tinta profundamente en la piel.
Así como el cuidado conveniente asegura que una pintura logre colgarse en una galería sin daños durante años, el cuidado posterior del tatuaje es una parte muy importante en la preservación de un tatuaje.
El cuidado posterior del tatuaje podría ser confuso, en especial si es el primer tatuaje de una persona. Esta guía proporcionará normas detalladas respecto a cómo proteger un nuevo tatuaje y tips para conservar la piel tatuada con un aspecto joven y saludable.

Tips sobre el cuidado del tatuaje
Los tatuajes son un compromiso de por vida y necesitan un cuidado particular para que se vean bien durante varios años.
Qué hacer
Esto es lo que persona puede hacer para proteger bien de su tatuaje:
- Siempre utilice un jabón hipoalergénico sin perfume y un humectante cuando cuide un tatuaje, debido a que los productos químicos fuertes y las fragancias tienen la posibilidad de irritar e inclusive afectar la piel recién tatuada.
- Utilice una crema hidratante que permita que la piel respire, debido a que los poros obstruidos tienen la posibilidad de provocar una infección.
- Asegúrese de que el área tatuada se encuentre del todo seca antes de utilizar la crema hidratante, ya que atrapar el exceso de humedad debajo de la piel puede ocasionar irritación y sarpullido por calor.
- Lave el tatuaje con regularidad, pero con cuidado, en especial luego de actividades sucias o sudorosas.
- Beba mucha agua para ayudar a conservar la piel húmeda y flexible.
- A medida que cicatriza, cubra el tatuaje con ropa o un vendaje mientras este expuesto al sol.
Qué no hacer
Debe evitar durante el cuidado posterior del tatuaje:
- Jabones y humectantes con fragancias o productos químicos agresivos. Inclusive si un producto comúnmente no irrita la piel, puede irritar el área tatuada.
- Rascarse las costras, debido a que esto puede provocar la formación de tejido cicatricial.
- Rascarse el tatuaje, aunque le pique.
- Humectantes de petróleo de nivel no cosmético, que obstruyen los poros.
- Utilizar bloqueador solar en el tatuaje antes de que haya cicatrizado por completo.
- Nadar antes de que el tatuaje haya sanado.
Lea también: Mitos sobre la depilación láser que no son ciertos
Lociones para el cuidado posterior del tatuaje
Es posible que cada artista del tatuaje tenga una recomendación distinta sobre qué humectante debería utilizar cada persona. Las sugerencias usuales integran:
- Ungüentos curativos sin alcohol
- Aceite de coco
- Crema específica para tatuajes
- Manteca de cacao pura o manteca de karité
Es fundamental no usar cremas o lociones perfumadas. Los productos químicos fuertes tienen la posibilidad de irritar la herida e influir en la piel tatuada.
La persona además debería evitar utilizar bloqueador solar en el tatuaje hasta que se encuentre del todo curado, debido a que esto puede obstruir los poros y atrapar bacterias.
Fuente: bezzia
Imagen destacada por: Felix en Pixabay

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.