La deshidratación ocurre cuando el cuerpo humano pierde más líquido del que bebe. Las razones habituales integran:
- Sudoración excesiva
- Vómito
- Diarrea
Se sugiere que las mujeres beban 12 tazas de agua por día y los hombres beban 16 tazas por día. Los individuos en constante movimiento, los atletas y los individuos expuestos a altas temperaturas tienen que incrementar su consumo de agua para evitar la deshidratación.
Una vez que se pierde demasiada agua del cuerpo, sus órganos, células y tejidos no funcionan como deberían, lo cual puede ocasionar complicaciones peligrosas. Si la deshidratación no se corrige rápido, podría provocar shock.

Foto de Neil Martin
Factores de riesgo
Algunas personas poseen un mayor riesgo de desarrollar deshidratación que otras, incluyendo:
- Personas que trabajan al aire libre, que permanecen expuestas a cantidades desmesuradas de calor (por ejemplo, soldadores, paisajistas, trabajadores de construcción y mecánicos)
- Adultos mayores
- Personas con afecciones crónicas
- Atletas (especialmente corredores, ciclistas y jugadores de fútbol)
- Bebés y niños pequeños
- Personas que viven en elevadas altitudes
¿Cuáles son los signos de deshidratación?
La sintomatología de la deshidratación difiere dependiendo de si la condición es leve o grave. Los indicios de deshidratación tienen la posibilidad de comenzar previo a que se genere la deshidratación total.
Los indicios de deshidratación leve a moderada integran:
- Fatiga
- Xerostomía (sequedad en la boca)
- Aumento de la sed
- Disminución de la micción
- Menos producción de lágrimas
- Piel seca
- Estreñimiento
- Mareos
- Jaqueca
Además de los indicios de deshidratación leve, es posible que la deshidratación severa cause lo siguiente:
- Sed desmesurada
- Falta de producción de sudor
- Presión arterial baja
- Frecuencia cardíaca rápida
- Respiración rápida
- Ojos hundidos
- Piel arrugada
- Orina oscura
Si una persona de cualquier grupo de edad presenta los próximos síntomas, busque atención de emergencia:
- Diarrea severa
- Sangre en las heces
- Diarrea a lo largo de 3 o más días
- Incapacidad para conservar los líquidos bajos
- Desorientación
Lea también: Pastilla para la resaca: Lo que necesitas saber
Estrategias para tratar la deshidratación
Los tratamientos para la deshidratación incluyen procedimientos de rehidratación, reemplazo de electrolitos y procedimiento de diarrea o vómitos, si se necesita.
Rehidratación
La rehidratación al tomar puede no ser viable para toda la gente, como el caso de las que poseen diarrea severa o vómitos. En esta situación, los líquidos tienen la posibilidad de ser administrados por vía intravenosa.
Para esos que tienen la posibilidad de tomar, se puede recomendar tomar agua junto con una bebida de rehidratación que contenga electrolitos, como una bebida deportiva o electrolítica baja en azúcar.
Solución de rehidratación casera
Si una bebida de electrolitos no está disponible, puede hacer su propia solución de rehidratación utilizando:
- ½ cucharadita de sal
- 6 cucharaditas de azúcar
- 1 litro de agua
Esté definitivamente seguro de que está usando una medición precisa. Utilizar demasiada sal o azúcar podría ser dañino.
Fuente: sabervivirtv
Imagen destacada por: rawpixel.com – www.freepik.es

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.