Aunque es un problema común y generalmente inofensivo, puede ser bastante incómodo. Comprender sus causas y adoptar hábitos preventivos es clave para aliviar esta molestia
La distensión abdominal es una sensación de llenura y presión en el abdomen, a menudo causada por la acumulación de gas en el sistema digestivo. (Imagen superior de PublicDomainPictures en Pixabay).
Causas Comunes de la Distensión Abdominal
La distensión abdominal puede ser el resultado de varios factores, desde hábitos de vida hasta condiciones médicas. Las más comunes son:
- Ingesta de aire: Alimentos como los chicles y las bebidas carbonatadas. Además, tragar aire al comer o beber muy rápido, pueden hacer que el aire quede atrapado en el estómago.
- Alimentos que producen gases: Ciertos alimentos son conocidos por causar gases durante su digestión. Ejemplos comunes incluyen frijoles, lentejas, brócoli, cebollas y coliflor.
- Intolerancias y sensibilidades: La incapacidad del cuerpo para digerir ciertos alimentos. Por ejemplo, la lactosa (azúcar de la leche) o el gluten, pueden provocar una producción excesiva de gases.
- Estreñimiento: Cuando las heces se acumulan en el intestino grueso, el gas queda atrapado detrás de ellas, causando hinchazón.
- Condiciones médicas: En algunos casos, la distensión puede ser un síntoma de trastornos como el síndrome del intestino irritable (SII), la enfermedad de Crohn o el crecimiento bacteriano excesivo en el intestino delgado.

Consejos para Prevenir y Aliviar la Distensión
La mayoría de los casos de distensión abdominal pueden manejarse con cambios simples en la dieta y en el estilo de vida.
- Come más despacio: Masticar bien los alimentos y evitar tragar aire al comer ayuda a que tu sistema digestivo procese la comida de manera más eficiente.
- Identifica los alimentos que te provocan gases: Considera llevar un diario de alimentos para identificar qué comidas te causan distensión y así poder limitar su consumo.
- Mantente hidratado: Beber suficiente agua ayuda a prevenir el estreñimiento, una de las causas principales de la hinchazón.
- Realiza actividad física: El ejercicio regular, incluso un paseo ligero después de las comidas, puede estimular el movimiento de los gases a través del sistema digestivo y aliviar la sensación de hinchazón.
- Evita bebidas carbonatadas y chicles: Limita la ingesta de bebidas con gas, que introducen aire directamente en tu estómago, y de chicles, que te hacen tragar aire sin darte cuenta.
Si la distensión abdominal es persistente, grave o viene acompañada de otros síntomas como dolor intenso, pérdida de peso inexplicable o sangre en las heces, es recomendable que consultes a un médico.
Información relacionada en CuidatePlus
Somos A Tu Salud… ¡Salud por todos los medios! ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

