El dolor abdominal puede tener diversas causas, desde una simple indigestión hasta problemas más serios como cálculos en la vesícula. Diferenciar el tipo de dolor y actuar a tiempo es crucial para evitar complicaciones. El Dr. Wartan Keklikian, cirujano especialista en obesidad y cirugía laparoscópica, nos explica cómo discernir y cuándo consultar.

Muchas veces, las personas ignoran el dolor abdominal, pensando que es algo pasajero. Sin embargo, un dolor persistente e intenso podría ser señal de cálculos en la vesícula. En esta entrevista, el Dr. Keklikian nos brinda información valiosa para reconocer los síntomas y actuar de manera oportuna.

dolor abdominal

Imagen de Jason Shivers en Pixabay

¿Apéndice o Vesícula? Diferenciando el Dolor

El dolor de apéndice, aunque también súbito, suele presentarse en personas más jóvenes y en la parte inferior del abdomen. El dolor de vesícula, en cambio, es un dolor cólico, a menudo desencadenado por la ingesta de grasas o granos, que no cede fácilmente y puede durar horas. A veces se confunden, sobre todo cuando el apéndice está cerca de la vesícula.

Características del Dolor de Vesícula

El dolor de vesícula se describe como un dolor intenso, persistente (más de media hora), que no mejora con remedios caseros. Se localiza generalmente en el lado derecho del abdomen y puede irradiarse hacia el hombro o la espalda. Puede acompañarse de náuseas, vómitos y, en casos más complicados, fiebre o coloración amarillenta de la piel.

¿Cuándo Buscar Ayuda Médica?

Ante un dolor abdominal fuerte y persistente, la consulta médica es fundamental. El Dr. Keklikian recomienda acudir a un internista, gastroenterólogo o cirujano. No es recomendable automedicarse o recurrir únicamente a remedios caseros, ya que esto puede retrasar el diagnóstico y aumentar el riesgo de complicaciones.

Tratamiento de los Cálculos Vesiculares

Cuando los cálculos en la vesícula causan molestias, el tratamiento de elección es la cirugía para extirpar la vesícula. En algunos casos, si los cálculos no causan síntomas, se puede optar por un seguimiento, pero siempre bajo supervisión médica. Ignorar el problema puede llevar a complicaciones graves como ictericia obstructiva, pancreatitis o colecistitis.

Lea: Consejos para prevenir la acidez estomacal

Conclusión:

El dolor abdominal no debe tomarse a la ligera. Si experimentas un dolor intenso y persistente, consulta a un médico para descartar cálculos en la vesícula y recibir el tratamiento adecuado. La detección temprana y la atención oportuna son clave para evitar complicaciones y preservar tu salud.