¿Sabías que una actividad tan simple como caminar puede ser tu mejor aliada contra el dolor lumbar crónico?

Una reciente investigación ha revelado que dedicar más de 100 minutos al día a esta práctica de bajo impacto no solo mejora tu bienestar general, sino que también reduce significativamente el riesgo de padecer esa molesta dolencia que afecta a tantos adultos. Conoce por qué caminar más de 100 minutos al día podría ser tu mejor estrategia contra el dolor lumbar crónico. ¡Sigue leyendo! (Imagen superior de Kindel Media en Pexels).

Un estudio reciente sugiere que caminar más de 100 minutos al día podría reducir significativamente el riesgo de desarrollar dolor lumbar crónico.

Dolor Lumbar Crónico
Foto de Luke de Moura en Pexels

Según la investigación publicada en JAMA Network Open, las personas que caminan entre 101 y 124 minutos diarios experimentaron una reducción del 23% en el riesgo de dolor lumbar crónico (definido como dolor que persiste durante al menos tres meses), en comparación con quienes caminaban menos de 78 minutos. Aquellos que superaron los 125 minutos al día incluso llegaron a reducir el riesgo hasta un 24%.

Dolor Lumbar Crónico

Este hallazgo es importante porque caminar es una actividad sencilla, de bajo costo y accesible que puede promoverse ampliamente para reducir la carga del dolor lumbar, una de las principales causas de discapacidad a nivel global

Además de caminar, otras actividades físicas recomendadas para prevenir y manejar el dolor lumbar incluyen:

  • Ejercicios de fortalecimiento abdominal y de la espalda baja: Como las planchas, el «bird dog» (alternar brazos y piernas contrarios) y las inclinaciones pélvicas.
  • Estiramientos: Especialmente de la zona lumbar, isquiotibiales y piriforme.
  • Actividades de bajo impacto: Como la natación y el yoga o Pilates, que ayudan a mejorar la postura, la flexibilidad y a fortalecer los músculos sin generar impacto en la columna.

Es importante recordar que, si bien caminar es beneficioso, cualquier actividad física que no empeore el dolor es recomendable. Si experimentas dolor lumbar, te aconsejamos consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y un plan de ejercicios personalizado.

Información relacionada en WebConsultas

Somos A tu salud… Salud por todos los medios ¡Síguenos por nuestras redes sociales…!