El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no solo se manifiesta en hiperactividad e impulsividad durante el día, sino que también puede afectar significativamente la calidad del sueño. Entre el 30% y el 70% de las personas con TDAH experimentan insomnio, lo que se traduce en dificultades para conciliar el sueño, despertares nocturnos frecuentes y un sueño no reparador.
Si bien la medicación para el TDAH puede ayudar a mejorar los síntomas, a menudo no es suficiente para abordar por completo los problemas de sueño. Afortunadamente, existen diversas estrategias que las personas con TDAH pueden implementar para mejorar su higiene del sueño y así, conquistar al insomnio.

1. Establece una rutina estricta de sueño
La consistencia es clave para regular el reloj biológico interno. Acuéstate y despiértate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a entrenar a tu cuerpo para que espere el sueño a una hora determinada.
2. Crea un ambiente propicio para el sueño
Tu dormitorio debe ser un oasis de tranquilidad. Asegúrate de que la habitación esté oscura, fresca y silenciosa. Evita la luz azul de las pantallas electrónicas antes de acostarte, ya que esta puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.
3. Relájate antes de dormir
Dedica un tiempo a actividades relajantes antes de acostarte. Esto puede incluir tomar un baño caliente, leer un libro, escuchar música tranquila o practicar técnicas de respiración profunda. Evita la cafeína y el alcohol antes de dormir, ya que pueden dificultar el sueño.
4. Realiza ejercicio regularmente
La actividad física regular puede mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, evita hacer ejercicio intenso cerca de la hora de acostarte, ya que esto puede tener un efecto energizante.
Lea también: Eleva tu autoestima con los consejos de Preston Ni, el gurú de Silicon Valley
5. Evita las siestas diurnas
Si bien las siestas cortas pueden ser refrescantes, las siestas largas o tardías en el día pueden interferir con el sueño nocturno.
6. Maneja el estrés
El estrés es un enemigo del sueño. Practica técnicas de manejo del estrés como el yoga, la meditación o la atención plena para reducir los niveles de ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
7. Consulta a un profesional
Si persisten los problemas de sueño a pesar de implementar estas estrategias, es importante consultar a un médico o especialista del sueño. Ellos pueden evaluar tu caso y determinar si existe una condición médica subyacente que requiera tratamiento adicional.
Recuerda
- Sé paciente: Mejorar la calidad del sueño lleva tiempo y esfuerzo. No te desanimes si no ves resultados inmediatos.
- Sé consistente: La clave para el éxito es ser constante con las estrategias implementadas.
- Busca apoyo: No dudes en buscar ayuda de tu familia, amigos o un grupo de apoyo para personas con TDAH.
Combatir el insomnio en el TDAH requiere un enfoque integral que combine cambios en el estilo de vida, estrategias de relajación y, en algunos casos, tratamiento profesional. Al tomar las medidas adecuadas, puedes domar al insomnio y disfrutar de un sueño reparador que te permita funcionar al máximo durante el día.
Fuente: glamour
Imagen destacada por: karlyukav

30 años. Actualmente tesista de la Licenciatura en Física, mención Física Médica. 9no semestre aprobado. Redactor en mis tiempos libres. ¡Me gusta aprender e innovar en todo! Amante del cine y buen café.