A la mayoría de las personas nos gusta dormir, pero conciliar el sueño, a veces, puede resultar una tarea muy complicada sobre todo por la cantidad de obligaciones que realizamos durante el día. Sin embargo, debemos obligarnos o buscar la manera de realizar una corta siesta en el día para rendir mejor y relajarnos, pero ¿cómo sacarle el máximo provecho a unos minutos de sueño? Aquí te lo diremos.

Dormir la siesta – Imagen superior de 溢 徐 en Pixabay

Beneficios vs desventajas de tomar una siesta

Son muchos los beneficios que podemos obtener cuando tomamos una siesta. Alguno de ellos:

  • Relajación
  • Mejor estado de ánimo
  • Menor fatiga
  • Mayor estado de alerta
  • Mejor desempeño, con un tiempo de reacción más rápido y una memoria más aguda

En cuanto a las desventajas, se podría decir que la siesta no es para todos. Algunas personas sencillamente no pueden dormir durante el día o tienen problemas para dormir en lugares que no sean sus propias camas, lo que a veces es necesario para dormir la siesta.

Dormir la siesta
Imagen de Engin Akyurt en Pixabay

Y también pueden tener efectos negativos, tales como:

  • Inercia del sueño. Es posible que te sientas aturdido y desorientado después de despertarte de una siesta.
  • Problemas de sueño durante la noche. En la mayoría de los casos, las siestas cortas generalmente no afectan la calidad del sueño durante la noche. Pero si ya tienes insomnio o mala calidad del sueño a la noche, dormir la siesta podría empeorar estos problemas. Las siestas largas o frecuentes pueden interferir con el sueño nocturno.

¿Cuándo debo considerar dormir una siesta?

Sabes si necesitamos una siesta es sencillo, para ello, es necesario tomar en cuenta lo siguiente:

  • Sientes fatiga repentina o somnolencia inesperada
  • Estás a punto de perder horas de sueño, por ejemplo, debido a un turno de trabajo largo
  • Deseas que las siestas planificadas formen parte de tu rutina diaria

¿Podrían indicar algún problema de salud?

Si no existe fatiga en tu vida y cada vez más son las ganas y necesidad que sientes para tonar una siesta, consulta con tu médico de confianza cuanto antes, ya que podrías estar sufriendo algún trastorno del sueño u alguna otra afección que hace que tu sueño nocturno sea interrumpido.

Dormir la siesta
Imagen de Thomas Meier en Pixabay

¿Cuál es la mejor forma de dormir la siesta?

A continuación, y para aprovechar al máximo la siesta, sigue estos consejos:

  • Haz siestas cortas. Trata de tomar siestas de solo 10 o 20 minutos. Cuanto más tiempo duermas la siesta, más probable es que te sientas atontando después. Sin embargo, los adultos jóvenes podrían tolerar siestas más largas.
  • Duerme la siesta a primera hora de la tarde. Tomar una siesta después de las 3 p. m. puede interferir con el sueño nocturno. Los factores individuales, como tu necesidad de dormir, tus horarios de sueño, tu edad y el uso de medicamentos, también pueden ser importantes para determinar la mejor hora del día para dormir la siesta.
  • Crea un ambiente de descanso. Duerme en un lugar tranquilo y oscuro, con una temperatura ambiente cómoda y pocas distracciones.

Después de la siesta, date tiempo para despertarte antes de reanudar las actividades de rutina, en especial aquellas que requieren de una respuesta rápida o aguda.

Dormir la siesta
Imagen de Adina Voicu en Pixabay

Con Información de: Mayoclinic

A tu salud…