Los brazos son una de las zonas del cuerpo que más preocupan a muchas personas, especialmente a las mujeres, que suelen acumular grasa y flacidez en esta área.

Para conseguir unos brazos más firmes y definidos, no basta con seguir una dieta equilibrada y baja en calorías, sino que también es necesario realizar ejercicios específicos que trabajen los músculos de los brazos.

Los ejercicios para bajar y tonificar los brazos se pueden clasificar en dos tipos: los cardiovasculares y los de fuerza. Los primeros son los que ayudan a quemar calorías y grasa, mientras que los segundos son los que permiten moldear y fortalecer los tejidos musculares. 

A continuación, te explicamos algunos ejemplos de cada uno de ellos.

brazos 2
Foto referencial – Imagen bristekjegor

Ejercicios cardiovasculares para bajar los brazos

Los ejercicios cardiovasculares son aquellos que elevan el ritmo cardíaco y la respiración, lo que favorece el consumo de oxígeno y la quema de grasa. Para que estos ejercicios sean efectivos para bajar los brazos, es importante que impliquen el movimiento de los mismos, ya sea de forma directa o indirecta. Algunas opciones son:

  • La elíptica: Esta máquina es ideal para trabajar todo el cuerpo, incluyendo los brazos, ya que se utilizan unas barras que se mueven al ritmo de las piernas. Se recomienda variar la intensidad y la inclinación para aumentar el gasto calórico.
  • El remo: Este ejercicio simula el movimiento de remar en un bote, lo que implica un gran trabajo de los brazos, especialmente de los bíceps y los tríceps. Además, también se ejercitan el pecho, la espalda y el abdomen.
  • La natación: Este deporte acuático es uno de los más completos y beneficiosos para la salud, ya que se trabajan todos los grupos musculares del cuerpo. Los brazos son los principales protagonistas de la natación, ya que son los que impulsan el avance en el agua. Se pueden practicar diferentes estilos, como el crol, la braza o la mariposa.
  • El boxeo: Este deporte de contacto es muy eficaz para quemar grasa y tonificar los brazos, ya que se realizan golpes con las manos a un saco o a un adversario. Además, también se mejora la coordinación, la agilidad y la resistencia.

Lea también: 5 posturas de yoga ideales para principiantes

Ejercicios de fuerza para tonificar los brazos

Los ejercicios de fuerza son aquellos que implican el uso de una resistencia externa, como pesas, mancuernas o bandas elásticas, para generar tensión en los músculos y provocar su crecimiento y definición. Estos ejercicios se deben realizar con una buena técnica y una intensidad adecuada al nivel de cada persona. Algunos ejemplos son:

  • Las flexiones: Este ejercicio clásico consiste en colocarse boca abajo sobre una superficie plana y levantar todo el peso del cuerpo con los brazos hasta que estén completamente estirados. Se trabajan principalmente los pectorales, los tríceps y el abdomen.
  • El curl de bíceps: Este ejercicio consiste en sostener una pesa o una mancuerna en cada mano y levantarlas hacia el pecho flexionando los codos. Se trabaja principalmente el bíceps, el músculo anterior del brazo.
  • La extensión de tríceps: Este ejercicio consiste en sostener una pesa o una mancuerna con ambas manos por detrás de la cabeza y extender los brazos hacia arriba sin separarlos del cuerpo. Se trabaja principalmente el tríceps, el músculo posterior del brazo.
  • El press de hombros: Este ejercicio consiste en sostener una pesa o una mancuerna en cada mano a la altura de los hombros y elevarlas hacia arriba hasta que los brazos queden estirados. Se trabaja principalmente el deltoides, el músculo superior del hombro.

Estos son algunos ejemplos de ejercicios para bajar y tonificar los brazos que puedes realizar en casa o en el gimnasio. Recuerda que lo ideal es combinarlos con una alimentación saludable y beber mucha agua para hidratar y depurar el organismo. Así, podrás lucir unos brazos más esbeltos y bonitos.

Fuente: glamour

Imagen destacada por: drobotdean