El día de los solteros se conoce como el día anti San Valentín, y en otros contextos como el día de los amantes. Lo cierto es que tiene fecha de celebración y ya no es motivo de estigma social estar soltero.
La soltería tiene innumerables beneficios que no se consiguen estando en pareja, a decir de muchos solteros que, no se arrepienten de serlos, ya que es una convicción y proyecto de vida tan valido y plausible como el de los que están o deciden estar en pareja.
El Psiquiatra, especialista en Trastorno Bipolar, Depresión y Distimia, Luis Madrid, cuenta que el día de la soltería es una fecha con su propia historia, que incluye a todas las personas que por motivos diversos están sin pareja.
El día de los solteros, ¿es también el día de los amante?
Comenta el Dr. Madrid que es el día 13 de febrero en que se conmemora el día de las personas sin parejas, como una manera de homenajearlos. Aquí entran desde los viudos (as), hasta separados y solitarios por convicción.

“Esto ocurre como un anti San Valentín. La propuesta ocurre el día antes del día de los enamorados y en otras áreas lo conocen como el día infiel o el día del amante”
Indica Madrid que, como dato curioso, el día antes y después de San Valentín hay “un incremento de la infidelidad y de encuentro con los amantes”.
Lea: Infidelidad en la pareja: ¿cómo abordar esta crisis?
No obstante en lugares como China se suela celebrar este día el 11 de noviembre, jugando precisamente con la simbología de los dos uno (11), como alegoría a la soledad de uno con uno mismo, expresó el especialista.
Un portal web inventa el día de los solteros
Un portal web de EEUU propuso hace unos pocos años el 13 de febrero como el día de los solteros, pero más, como un día antes de San Valentín, que fuese importante para conseguir pareja y celebrar al siguiente, el de los enamorados.
Esto que comenzaría en los Estado Unidos se expandiría a los demás países angloparlantes, explica Madrid.
¿Por qué celebrar la soltería?
Comenta el Dr. Madrid que las personas que son solteras encuentran dos beneficios importantes en la soltería, que no la tendrían estando en pareja, por ejemplo, más tiempo para sí mismos; lo otro, el no consultar la opinión de otro para ejecutar una acción o una decisión.
Sin embargo, sugiere Madrid que si bien se gana ciertamente en ambos aspectos, por otro lado se sacrifican ciertas ganancias que se obtiene estando en una pareja estable.
Enumera que los beneficios de la soltería parecen ser:
- Una mayor sensación de libertad
- Hacer cosas de su agrado cuando quiera y donde quiera
- Facilita la toma de decisiones porque depende solo de uno
- Disfrutar la soledad
- Ser socialmente más activo
- Estar más abierto a nuevas experiencias
Prevalencia de la soltería a nivel mundial
“El 36 % de las personas a nivel mundial de alguna manera, llámese soltero, separado viudo”
De este porcentaje el 52 % son hombres y el 48 % son mujeres, indica el especialista. La medición se hizo considerando adultos de entre 25 años de edad y 55 años de edad; “que son donde la mayoría de las personas tiene una relación estable”.
Lea: Vida en pareja| ¿Es posible afrontar una infidelidad?
Celebrar el día de los solteros no es un estigma
La soltería no tiene que ser sinónimo de infelicidad o su contrario, felicidad. Sino que siempre dependerá de “cómo lleves tú tu soltería o lleves tú tu emparejamiento”.