La diabetes de la madre, tanto la preexistente como la gestacional, puede alterar el desarrollo del cerebro del bebé. Los mecanismos exactos son complejos y aún se están investigando, pero la hiperglucemia materna (niveles altos de azúcar en sangre) parece ser un factor clave
El impacto de la diabetes materna | Imagen superior de i-SENS, USA en Pexels
Durante el embarazo, la glucosa materna atraviesa la placenta y llega al feto. Si los niveles de glucosa en la madre son elevados de forma crónica, el feto también estará expuesto a niveles altos de azúcar.

A continuación, conoce algunas complicaciones que, directa o indirectamente, pueden afectar el desarrollo cerebral:
Hiperinsulinismo fetal e hipoglucemia neonatal
El páncreas del feto responde a la hiperglucemia materna produciendo más insulina. Después del nacimiento, esta alta producción de insulina puede provocar niveles bajos de azúcar en sangre (hipoglucemia neonatal) en el bebé, lo que en casos graves puede causar daño cerebral.
Macrosomía fetal y parto complicado
La hiperglucemia materna puede llevar a un crecimiento excesivo del feto (macrosomía). Esto aumenta el riesgo de complicaciones durante el parto, como la hipoxia (falta de oxígeno) si el bebé tiene dificultades para salir por el canal de parto, lo que a su vez puede dañar el cerebro.
Mayor riesgo de malformaciones congénitas
La diabetes materna mal controlada, especialmente en las primeras etapas del embarazo (durante la organogénesis), se asocia con un mayor riesgo de defectos congénitos, incluyendo defectos cardíacos y del sistema nervioso central.
Posibles efectos a largo plazo en el neurodesarrollo
Algunas investigaciones sugieren que la diabetes gestacional podría estar relacionada con sutiles o inaparentes alteraciones en el neurodesarrollo del niño a largo plazo, afectando habilidades motoras y la atención, e incluso se está investigando una posible vinculación con el TDAH. Un estudio de 2015 también describe una mayor tasa de trastornos neuroconductuales y discapacidad intelectual en hijos de madres con diabetes.
Alteraciones en la maduración cerebral
Un estudio en recién nacidos de madres diabéticas mostró un desarrollo neurológico anormal en el electroencefalograma (EEG), sugiriendo una posible inmadurez cerebral.

Es importante destacar que el control adecuado de la diabetes materna antes y durante el embarazo es crucial para minimizar estos riesgos. Mantener niveles de glucosa en sangre lo más cercanos a lo normal posible puede reducir significativamente la probabilidad de complicaciones para el bebé, incluyendo aquellas que afectan el desarrollo cerebral.
Información relacionada en WebConsultas
Somos A tu salud… Salud por todos los medios ¡Síguenos en nuestras redes sociales…!