Todos recordamos la importancia de tomar agua cuando padecemos de alguna enfermedad que disminuye nuestro desempeño. Igualmente, este recordatorio viene a nosotros cuando sentimos sed o comenzamos a sudar pero mantenerse hidratado es la clave para mantener una buena salud.
El cuerpo está compuesto por un 60% de agua y por esto requiere que no se alcancen niveles de deshidratación para su funcionamiento óptimo. Garantizar la circulación correcta de la sangre y el funcionamiento correcto de todos los órganos.
Según una investigación publicada recientemente por la Revista eBioMedicine en el que participaron más de 11.000 personas se demostró que tomar agua previene enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.
Ralentiza el envejecimiento
Envejecer es una de las mayores preocupaciones de la ciencia pero, más allá de eso, interesa cómo ralentizar este proceso y hacerlo de la manera más saludable.
Se ha determinado que la hidratación es determinante para los valores séricos de sodio del organismo, esto se relaciona con los electrolitos y el dióxido de carbono en la sangre. La investigación que refiere la Revista eBioMedicine señala que los altos niveles de sodio en la sangre hacen que el organismo sea propenso al desarrollo de enfermedades crónicas y envejecimiento.

Lea también: Envejecer saludable es posible con los exosomas por Francis Lugo
Beneficios de la hidratación en el organismo
Aunque no lo identifiquemos inmediatamente tomar las dosis recomendadas de agua al día devienen en beneficios importantes para la salud. Según señalan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mantenerse hidratado es un coadyuvante en los siguientes procesos:
Articulaciones lubricadas para movimientos armónicos sin dolor
Regulación de la temperatura corporal
Circulación favorable de los líquidos en la sangre y desecho de los mismos por la micción
Salud integral de la médula espinal
Dosis recomendadas de agua para un adulto
Es curioso que hoy en día existan apps para recordar a las personas que deben tomar agua y las dosis que requieren según su estatura y peso. Sin embargo, los expertos recomiendan la ingesta de 8 vasos al día.
Lo recomendable son 2,7 litros de líquidos para las mujeres y 3,7 litros para los hombre. Igualmente, la hidratación se complementa con los líquidos que contienen las frutas, vegetales, sopa y té.
Fuente: Doctor Aki.com

Cuenta con una valiosa trayectoria en el mundo editorial para productos impresos y digitales participando en los procesos de corrección, edición e investigación. Considera que lo más importante de su profesión es la posibilidad de transformar nuestro pensamiento a partir de lo que leemos o escribimos.