Solo en España, aproximadamente entre el 12% y el 20% de la población sufre estreñimiento, según la Fundación Española del Aparato Digestivo. Este síntoma, que no es una patología, se caracteriza por la incapacidad de ir al baño -al menos tres veces por semana- además de heces duras y secas.
Lea también: Dermatitis seborreica: no es lo mismo que caspa
Es frecuente que los recién nacidos sufran estreñimiento; pues no han desarrollado el organismo para realizar la función correctamente. Se aconseja realizar un pequeño masaje, para ayudar al bebé a evacuar.
El fisioterapeuta Alberto Camacho explicó a CuídatePlus por qué se produce el estreñimiento; además mostró un masaje para ayudar a ir al baño y evitar el sobreesfuerzo de la zona.

«Lo ideal es activar la movilidad de los intestinos», comentó. «Siempre debe ser en el sentido de las agujas del reloj, para facilitar los movimientos del intestino y ayudar a aliviar los problemas digestivos de la retención de heces».
Según el fisio, lo que se busca es retrasar las heces a la parte final del intestino, para que la evacuación sea más sencilla.
Estreñimiento: que el hígado no se sobreesfuerce
También hay que tener una buena alimentación, sin procesar y sin abusar del azúcar; tener una buena salud hará que el hígado no se sobreesfuerce y facilite la movilidad de las heces para facilitar la evacuación.
La duración del masaje es de, aproximadamente, 20 minutos y en función del problema, debe realizarse cada dos días.
Si el estreñimiento no se pasa con el masaje, ni con la debida medicación, debes acudir inmediatamente a un médico para tratar estos dolores, y que vuelvas a sentir que todo funciona correctamente en tu aparato digestivo.
Igualmente, recuerda siempre mantener una alimentación balanceada para evitar problemas en el aparato digestivo.