La cuestión de si los suplementos de minerales o proteínas pueden dañar los riñones es un tema de debate y preocupación, especialmente para aquellos con enfermedad renal crónica (ERC) o factores de riesgo de enfermedad renal

Función renal: ¿Los suplementos pueden hacer daño? | Imagen superios de Pixabay en Pexels

Los riñones son órganos vitales que desempeñan múltiples funciones esenciales para el mantenimiento de la salud. Su papel principal es filtrar la sangre, eliminando los desechos y el exceso de líquidos para producir orina. Este proceso de filtración ocurre en millones de diminutas unidades llamadas nefronas, donde la sangre se limpia de sustancias no deseadas.

Además de la filtración, los riñones regulan el equilibrio de electrolitos en el cuerpo, controlando los niveles de sodio, potasio y fósforo. También contribuyen a la regulación de la presión arterial, liberando hormonas como la renina. Otra función importante es la producción de eritropoyetina, una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea.

Los riñones también juegan un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio ácido-base del cuerpo, ayudando a eliminar el exceso de ácidos. La orina producida por los riñones se almacena en la vejiga y se elimina a través de la uretra.

En resumen, nuestros riñones son órganos multifuncionales que trabajan incansablemente para mantener la homeostasis del cuerpo, asegurando la eliminación de desechos, el equilibrio de líquidos y electrolitos, la regulación de la presión arterial y la producción de hormonas vitales.

Función renal
Imagen de Birgit en Pixabay

A continuación, se detallan los aspectos clave a considerar:

Suplementos de proteínas:

  • Función renal y proteínas:
    • Los riñones desempeñan un papel fundamental en la eliminación de los productos de desecho del metabolismo de las proteínas.
    • En personas con riñones sanos, el consumo moderado de proteínas generalmente no representa un riesgo significativo.
    • Sin embargo, el consumo excesivo de proteínas puede sobrecargar los riñones, ya que estos deben trabajar más para filtrar los productos de desecho.
  • Riesgos en la ERC:
    • Para las personas con ERC, la capacidad de los riñones para filtrar los desechos está disminuida.
    • El consumo excesivo de proteínas puede acelerar la progresión de la ERC y empeorar la función renal.
    • Es crucial que las personas con ERC consulten a su médico o a un dietista renal antes de tomar cualquier suplemento de proteínas.
  • Consideraciones adicionales:
    • El tipo de proteína consumida también puede influir. Algunas fuentes de proteínas pueden ser más difíciles de procesar para los riñones que otras.
    • La hidratación adecuada es esencial para ayudar a los riñones a eliminar los productos de desecho del metabolismo de las proteínas.

Suplementos de minerales:

  • Electrolitos y equilibrio mineral:
    • Los minerales como el potasio, el fósforo y el sodio son electrolitos que desempeñan un papel crucial en la función renal.
    • El desequilibrio de electrolitos puede ser perjudicial para los riñones, especialmente en personas con ERC.
    • Los suplementos de minerales deben tomarse con precaución y bajo supervisión médica para evitar desequilibrios.
  • Cálculos renales:
    • El consumo excesivo de ciertos minerales, como el calcio, puede aumentar el riesgo de cálculos renales.
    • Los cálculos renales pueden obstruir el flujo de orina y dañar los riñones.
  • Otros minerales:
    • Otros minerales, como el fósforo, también pueden ser problemáticos para las personas con ERC, ya que los riñones dañados pueden tener dificultades para eliminarlos.

Factores de riesgo y precauciones:

  • Condiciones renales preexistentes:
    • Las personas con ERC, enfermedad renal poliquística, cálculos renales recurrentes u otras afecciones renales deben tener especial precaución con los suplementos.
  • Diabetes e hipertensión:
    • La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo importantes para la ERC.
    • Las personas con estas afecciones deben hablar con su médico antes de tomar suplementos.
  • Medicamentos:
    • Algunos medicamentos pueden interactuar con los suplementos y afectar la función renal.
    • Es importante informar a su médico sobre todos los medicamentos y suplementos que esté tomando.

Recomendaciones generales:

  • Consulta médica:
    • Antes de tomar cualquier suplemento, especialmente si tiene factores de riesgo de enfermedad renal, consulte a su médico.
  • Dieta equilibrada:
    • Priorice una dieta equilibrada y nutritiva como fuente principal de proteínas y minerales.
  • Hidratación:
    • Manténgase bien hidratado bebiendo suficiente agua.
  • Suplementos de calidad:
    • Si decide tomar suplementos, elija productos de alta calidad de fabricantes confiables.
  • Monitoreo:
    • Si tiene ERC o factores de riesgo, su médico puede recomendarle análisis de sangre y orina regulares para controlar su función renal.

Para concluir, si bien los suplementos de minerales y proteínas pueden ser beneficiosos en ciertas circunstancias, es fundamental tener precaución y consultar a un médico, especialmente si tiene alguna afección renal preexistente o factores de riesgo.

Somos A tu salud… Salud por todos los medios ¡Síguenos por nuestras redes sociales…!

Información adicional en CuidatePlus