La glotoplastia es un procedimiento quirúrgico diseñado para elevar el tono de voz y feminizarla, especialmente relevante para mujeres transgénero. Si bien la terapia de voz puede lograr cambios significativos, algunas personas buscan resultados más definitivos a través de esta cirugía. Es importante que comprendas los detalles del procedimiento, sus posibles riesgos y cómo la logopedia puede complementar los resultados.

Este procedimiento busca modificar la estructura de las cuerdas vocales para elevar el tono de voz. Aunque la glotoplastia puede ofrecer resultados notables, es crucial que tengas expectativas realistas y comprendas que la logopedia es fundamental para optimizar y mantener los cambios.

glotoplastia

Imagen de Vinzent Weinbeer en Pixabay

¿Cómo se realiza la glotoplastia?

  • Procedimiento:
    • La glotoplastia generalmente se realiza bajo anestesia general.
    • El cirujano accede a las cuerdas vocales a través de la boca, sin incisiones externas.
    • Se modifica la longitud y la tensión de las cuerdas vocales para elevar el tono de voz.
    • Se busca acortar las cuerdas vocales para que la voz se escuche con un tono más agudo.
  • Recuperación:
    • El tiempo de recuperación varía, pero generalmente implica reposo vocal durante algunas semanas.
    • La logopedia es esencial después de la cirugía para entrenar la nueva voz y optimizar los resultados.

Posibles riesgos y consideraciones

Como cualquier procedimiento quirúrgico, la glotoplastia conlleva riesgos inherentes, incluyendo infecciones, sangrado y posibles complicaciones anestésicas. Existe también la posibilidad de obtener resultados vocales no deseados, como ronquera o debilidad, y en algunos casos, podrían ser necesarias cirugías de revisión. Es fundamental que tengas expectativas realistas, ya que la cirugía no garantiza una voz perfectamente femenina, y que elijas un cirujano con amplia experiencia en este tipo de intervenciones.

Lea: El atragantamiento: Una emergencia que debes conocer

Logopedia: tu aliada en la feminización de la voz

  • Terapia de voz:
    • La logopedia puede ayudarte a desarrollar una voz más femenina a través de ejercicios de tono, resonancia y modulación.
    • Un logopeda te guiará en el uso de tu nueva voz después de la cirugía, asegurando que los resultados sean naturales y sostenibles.
    • La logopedia ayuda a que la persona trans adquiera seguridad en su voz y por lo tanto, en su vida social.

La glotoplastia es una opción para feminizar la voz, pero la logopedia es un componente esencial para lograr resultados óptimos y naturales.