Un reciente estudio revela una cifra alarmante: el 25% de la población mundial sufre de hígado graso. Esta condición, a menudo silenciosa, representa una amenaza significativa para la salud individual, la productividad global y los sistemas de salud. La Dra. Carla Días, gastroenterólogo endoscopista, nos explica las causas, repercusiones y estrategias de prevención de esta creciente problemática.

El hígado, una «maquinaria» vital con más de 500 funciones, se ve comprometido por la acumulación anormal de grasa. La Dra. Díaz advierte que el hígado graso puede progresar a fibrosis, cirrosis e incluso cáncer hepático. Por ello, enfatiza la importancia de la prevención anual de la salud hepática, similar a la prevención del cáncer gástrico o de colon.

hígado graso

Imagen de hartono subagio en Pixabay

Factores de riesgo de hígado graso

Diversos factores aumentan el riesgo de desarrollarlo.

  • Dislipidemia: Niveles elevados de colesterol y triglicéridos.
  • Diabetes: Un control metabólico deficiente.
  • Obesidad: Un factor de riesgo significativo.
  • Dieta inadecuada: Consumo excesivo de alimentos procesados, carbohidratos y azúcares refinados.
  • Hepatitis B y C: Infecciones hepáticas silenciosas.
  • Medicamentos: Ciertos fármacos y hierbas hepatotóxicas.

Detección y diagnóstico del hígado graso

La Dra. Díaz explica que un perfil 20 anual puede alertar sobre problemas hepáticos a través de las transaminasas elevadas. Sin embargo, el hígado graso puede existir sin elevación de estas enzimas. El estudio «gold standard» para detectar y evaluar la gravedad del hígado graso es la elastografía hepática FibroScan, una prueba no invasiva que mide la grasa y la dureza del hígado.

Prevención: La clave para un hígado sano

La prevención del problemas hepáticos se centra en un estilo de vida saludable:

  • Come saludable: Prioriza alimentos frescos y evita procesados, carbohidratos refinados y azúcares.
  • Muévete: Realiza ejercicio regularmente.
  • Evita el alcohol: Reduce su consumo a cantidades moderadas.
  • Cuidado con la medicina natural: Utiliza hierbas con conocimiento y precaución.
  • Control médico anual: Incluye pruebas hepáticas en tu chequeo de rutina.

Lea: Caminar mejora la salud cardiovascular y previene arritmias

Conclusión:

El hígado graso representa una seria amenaza para la salud global. La prevención a través de hábitos saludables y la detección temprana mediante pruebas como la elastografía hepática son fundamentales para proteger este órgano vital y garantizar una vida plena y productiva.